Las protestas que ocurrieron en Cuba en julio de 2021 fueron registradas en el documental “Ellos gritan libertad”, que presenta a una “nación gritando por la libertad y la dignidad” y se proyectó el pasado fin de semana en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami.
Esta galardonada pieza audiovisual ofrece una mirada cruda y sin filtros a las valientes protestas por la libertad que estallaron en toda Cuba el 11 de julio de 2021, capturando la resiliencia cubana a través de historias personales y entrevistas exclusivas dentro de la isla, según un indica un comunicado.
Dirigida por la cineasta Melinda Raebyne, “Ellos Gritan Libertad” es narrada por Tommy Clark, una persona valiente que arriesgó todo para sacar de Cuba, de forma clandestina, imágenes de las citadas manifestaciones de descontento popular que fueron reprimidas con violencia por el régimen cubano.
“Ellos Gritan Libertad” es un retrato de “una nación gritando por libertad y la dignidad contra condiciones opresivas”, dice en el comunicado Raebyne, ganadora en 2023 del Social World Film Festival, en Italia, al Mejor Director de Documental.
El documental incluye contribuciones de destacados líderes cubano-estadounidenses, como el actor y productor Andy García, el productor musical Jorge Gómez, el actor Laz Alonso y la activista Rosa María Payá.
El documental, que también recibió el Premio al Mejor Documental del Pacífico Noroeste del Festival de Cine de Tacoma, en Washington, retrata la fecha histórica en que los cubanos exigieron libertad en medio de la opresión, la escasez de alimentos y una infraestructura en ruinas, lo que tuvo una respuesta represiva del Gobierno.
El documental se proyectará el viernes 26 y sábado 27 de julio a las 7:00 de la noche en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, que de esta manera acoge el estreno de la producción en esta ciudad del sur de Florida.
Te puede interesar:Históricas protestas sacuden a Cuba
“Lo más importante es que estamos diciendo a aquellos en Cuba que escuchamos sus súplicas. No han caído en oídos sordos. Estamos con ustedes. Luchamos con ustedes. Los vemos, los escuchamos y ustedes importan”, indica en el comunicado la cineasta.