Funcionarios de la Guardia Costera de Estados Unidos detuvo a 12 balseros cubanos que llegaron a Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, a bordo de una precaria embarcación, informó el jefe de patrulla del organismo, Thomas G. Martin.
De haber estado en vigor la política conocida como “pies secos, pies mojados”, los migrantes cubanos habrían podido permanecer en territorio estadounidense pues lograron llegar a tierra firme, pero fueron puestos en custodia de la Patrulla Fronteriza.
En el operativo contra el “contrabando marítimo” que se realizó la madrugada del miércoles 8 de septiembre intervinieron guardacostas y “socios locales”, según texto difundido por la red social Twitter junto con una fotografía de la balsa elaborada con una estructura metálica y lonas.
Early this morning, #BorderPatrol agents along with local partners responded to a maritime smuggling event in the Florida Keys. 12 Cuban migrants were taken into Border Patrol custody after they made landfall on a rustic vessel in Key West. #cuba #florida #floridakeys pic.twitter.com/pMlBYj3k49
— Samuel Briggs II (@USBPChiefMIP) September 8, 2021
Si estos “balseros” no persuaden a las autoridades migratorias de que tienen motivos creíbles para tener miedo de regresar a Cuba, serán deportados.
Desde el 1 de octubre de 2020 hasta la semana pasada, la Guardia Costera de Estados Unidos ha interceptado a 729 cubanos que intentaron ingresar al país por el mar.
Te puede interesar:Se reaviva el trágico éxodo de balseros cubanos ante la penuria en la isla
El pasado sábado 4 de septiembre fueron repatriados 35 cubanos que habían sido interceptados en el mar, frente a las costas de Cayo Hueso una semana antes.
La política “pies mojados, pies secos”, que consentía al cubano que tocaba tierra quedarse en Estados Unidos, pero que no lo hacía si era capturado en el mar, fue derogada en 2017 por el entonces presidente Barack Obama, en el marco del proceso de normalización de relaciones con Cuba.