La mezcla del funk brasileño con la música EDM (Electronic Dance Music), es la vibrante propuesta del músico australiano Dj Don Dali, que está llevando a las principales discotecas internacionales gracias a su nuevo álbum “Passaporte”.
DJ Don Dalí, quien ha producido para estrellas como Pitbull, Bon Jovi y Gente de Zona, ha creado 14 temas en su nuevo álbum “Passaporte”, en donde mezcla de forma natural los sonidos brasileños del funk con los que habitualmente se escuchan en las discotecas alrededor del mundo.
“La idea es exportar este sonido brasileño y que cruce las fronteras, algo que puedas escuchar en las discotecas internacionales desde Ibiza (España) hasta Cancún (México)”, dijo a Notistarz el músico Don Dali de 23 años, quien desde hace dos años escuchó por primera vez el funk brasileño y se enamoró de él con la idea de llevarlo al mundo.
“Vi por primera vez un video en Instagram de funk brasileño y me dije a mi mismo, el mundo tiene que conocer este estilo y me he convertido en su fan”, agregó el músico residente de Miami y egresado de Berklee College of Music, en donde estudió Jazz y despertó su pasión por la música latina gracias a una beca de la Fundación Cultural del Latin Grammy.
En su álbum “Passaporte” lanzado por Altafonte/The Orchard, Don Dali, muestra una mezcla de crudo funk carioca con una producción electrónica moderna con la participación del brasileño MC Gw, como acompañante de todos los temas, además de MC Delux, Moncho Berry y el dominicano Ángel Dior.
Cada uno de los 14 temas que incluye esta inédita producción fue creado por Don Dalí y su equipo, desde cero, construyendo paisajes sonoros alrededor de sus pistas vocales.
Temas como “Toma Toma”, “Tá Soltinha”, “Bunda Perfeita”, “Modo Solteira – Extended Mix” y “Novo Movimento (Tu-Tum)”, así como “Bebesita”, donde en medio de una pista de funk aparece el cantante de dembow dominicano Ángel Dior, son una fiel muestra de que la música brasileña tiene todavía mucho que exportar a nivel mundial.
“Desde el lanzamiento del álbum hemos tenido una extraordinaria respuesta de ambos lados (el funk brasileño y la música EDM) con 1.7 millones de streams en la primera semana y a tres semanas de su la salida, el álbum ha sido el lanzamiento más popular de GW en Brasil”, expresó Don Dali.
Te puede interesar:Estos latinos triunfaron en los Grammy
Desde la potencia de bajos de “Toma Toma”, hasta la coquetería bilingüe de “Portunhol”, “Novo Movimiento (Tu-Tum) y “Bebesita”, el álbum no baja el ritmo.
“Novo Movimento es una canción de house brasileño que puedes escuchar igual al lado de una piscina en Ibiza o Cancún o para estudiar”, dijo Don Dalí, quien cree que el funk brasileño puede llegar a convertirse en uno de los mayores géneros musicales en el mundo, como sucedió con el reguetón.
Don Dalí, cuyo nombre artístico está inspirado en el pintor español Salvador Dalí, adoptado en su etapa de Berklee cuando tocaba Jazz Fusion y lanzó su primer álbum, dijo que espera comenzar a presentar en gira su nuevo álbum “Passaporte“ y llevarlo a países tanto de Latinoamérica como México, el cual es su tercer mejor mercado de escuchas.
Por: Nota de Prensa Notistarz / Pablo Tonini