El Departamento de Justicia llegó a un acuerdo con el Distrito Escolar del condado de Clay, en el noreste de Florida, para que este brinde a los estudiantes de inglés “servicios adecuados para superar las barreras del idioma”.
El “acuerdo de conciliación” entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el citado distrito escolar se consiguió luego de que una investigación diera como resultado que el distrito escolar “no proporcionó en su programa a los estudiantes de inglés” el conocimiento del idioma necesario para dominarlo.
Los padres de los alumnos que no hablaban inglés, tampoco tenían acceso a información escolar relevante en un idioma que pudieran entender, indicó el organismo federal.
Como resultado del precario manejo del inglés, los estudiantes de este idioma “no podían participar significativamente en clases de contenido básico como matemáticas, ciencias y estudios sociales”, y además no recibían el apoyo académico individualizado que está disponible para sus compañeros, indicó la agencia según reseñan agencias de noticias internacionales.
“Ante estas deficiencias, el distrito escolar no tomó medidas correctivas oportunas para garantizar la igualdad de acceso”, amonestó el Departamento de Justicia.
“Los estudiantes sumergidos en el aprendizaje del inglés tienen el derecho a realizar tareas académicas junto con sus compañeros, y las escuelas deben tomar las medidas necesarias para que ese derecho se haga realidad”, dijo la fiscal general adjunta Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.
“El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a las escuelas cuando no cumplan nuestra promesa colectiva de igualdad”, advirtió la fiscal Clarke.
El fiscal federal para el Distrito Medio de Florida, Rodger Handberg, por su parte destacó que los distritos escolares deben brindar a los estudiantes de inglés “servicios adecuados para superar las barreras del idioma”.
Handberg manifestó su complacencia por el hecho de que el distrito escolar de Clay haya aceptado “asumir su obligación de atender las necesidades lingüísticas de sus estudiantes de inglés” para que puedan aprender este idioma y participar plenamente en la experiencia educativa del distrito.
“La igualdad de acceso a las oportunidades educativas está en el centro de la protección de los derechos civiles de nuestros jóvenes, y los estudiantes tienen derecho a la igualdad de acceso a pesar de las barreras lingüísticas que puedan tener”, ratificó.
Compromiso de atención
El distrito escolar cooperó con la investigación del Departamento y se comprometió a mejorar sus servicios de atención a los estudiantes de inglés.
Como parte del acuerdo de conciliación, el distrito convino “revisar sus políticas y mejorar sus servicios para que los estudiantes puedan aprender inglés y participar plenamente en la experiencia educativa del distrito”.
Te puede interesar:El distrito escolar implementó un programa piloto de diferentes oficios
Según el acuerdo, el distrito modificará sus prácticas para que los estudiantes de inglés sean evaluados e identificados adecuadamente poco después de su inscripción, se les brinden servicios lingüísticos de inmediato, si califican, y tengan la oportunidad de beneficiarse igualmente de los apoyos académicos y conductuales brindados a sus compañeros.
Asimismo, el distrito escolar también proporcionará traducción e interpretación de información escolar importante a los padres que no dominan el inglés.