Hace poco se hizo muy popular un video de MovistarPlus+ donde se les explica a algunos padres españoles lo que es la dieta de las princesas, una tendencia de TikTok que puede ser peligrosa para las más jóvenes.
Los autores de la dieta prometen que se pueden perder entre 15 y 20 kilogramos en 15 días, siguiendo la supuesta dieta de cada una de las princesas Disney, aunque realmente se trata de consecuencias propias del trastorno de la conducta alimentaria de anorexia, debido a la baja o nula ingesta de alimentos y calorías. Se recomiendan en algunos casos consumir solo 600 calorías al día.
En la población adolescente, las dietas restrictivas pueden tener consecuencias aún más serias. Se ha observado que puede paralizar el crecimiento y causar alteraciones hormonales, manifestándose en trastornos como la amenorrea (ausencia de menstruación) o la pubertad retardada. Además, en los más jóvenes puede llevar a un déficit de nutrientes esenciales cruciales para el adecuado desarrollo neurológico, óseo e inmunológico.
Aitor Sánchez, nutricionista que colabora con el diario La Vanguardia, le explicó a una lectora preocupada por la tendencia, que no tiene sentido ni justificación.
Puedes leer: Junio, mes para crear conciencia sobre el Alzheimer y el cerebro
“Se trata por tanto de una nueva propuesta para hacer una restricción excesiva, con una cantidad de calorías absurdamente baja y con la que es imposible cubrir los requerimientos ni energéticos ni nutricionales de una persona, mucho menos de chicas jóvenes que están en edad de crecimiento. No hace falta aclarar que esta clase de propuestas no tienen ningún respaldo, y ni siquiera deberían merecer que las desmintamos, dado que se trata de uno de tantos contenidos imaginarios que hay en redes sociales, pero nos da pie a hablar del problema que subyace detrás de todo esto: el de cómo pueden llegar a sumarse a estas tendencias o retos distintas adolescentes”, expresó con preocupación Sánchez.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomiendan que los adolescentes consuman hasta un 35% de grasas saludables en su dieta. Coinciden en que una dieta sana debe ser “adecuada”, “equilibrada”, “moderada” y “diversa”.
¿Cómo es la dieta?
Estas son las recomendaciones según cada princesa, reseñadas por el Diario de Navarra a partir de videos e imágenes en TikTok:
- La Sirenita: solo se debe consumir agua. Es una dieta que propone tomar solo agua durante un día
- Pocahontas: apuesta por alimentos crudos. Pese a que pueden formar parte de la alimentación, consumir solo este tipo de opciones puede impedir el consumo seguro de proteínas animales
- Blancanieves: solo comer manzana. Es un alimento que aporta fibra, vitamina C y potasio, pero ingerir solo esta fruta no cubre las necesidades de proteína, grasas y otros nutrientes
- Cenicienta: comer solo hasta las 12 y pocas calorías
- Bella o Mulán: té para no comer. Este puede conllevar a un trastorno alimenticio en adolescentes
- Rapunzel: vinagre de manzana en ayunas y agua, esto puede irritar la mucosa gástrica, y nuevamente, solo consumir agua es peligroso
- Elsa: cubos de hielo