Una alimentación baja en grasas saturadas y rica en polisaturadas y antioxidantes, conduce a mejores marcadores de salud cognitiva. Pero hay más, un estudio hecho en Israel demostró los beneficios de la dieta mediterránea rica en polifenoles para el cerebro. Este estilo de vida, combinado con actividad física demostró una reducción sobre la atrofia cerebral relacionada con la edad. En el estudio se recomendaron también el consumo de Mankai, té verde, nueces, así como bajar la carne roja o procesada.
El ensayo clínico duró 18 meses, se midió la estructura cerebral mediante resonancias magnéticas. Los participantes con obesidad abdominal fueron asignados aleatoriamente en tres grupos para seguir pautas dietéticas saludables. Todos los sujetos recibieron membresías gratuitas en un gimnasio y orientación sobre actividad física. Dos de los grupos consumieron 28 g de nueces al día, uno de ellos consumió té verde en dosis de 3-4 tazas al día y batidos verde Mankai.
Puedes leer: OMS aprueba una vacuna simplificada contra el cólera frente a escasez
«Una dieta Green-MED (alta en polifenoles), rica en Mankai, té verde y nueces y baja en carne roja/procesada, es potencialmente neuroprotectora para la atrofia cerebral relacionada con la edad», fue la conclusión de la investigación realizada en la Universidad Ben-Gurion del Negev.
La dieta estilo mediterráneo tiene menos carnes y carbohidratos que una dieta estadounidense típica, según explicó la biblioteca Nacional de Medicina. También tiene más alimentos a base de vegetales y grasa monoinsaturada.
Presenta comidas a base de vegetales, con sólo pequeñas cantidades de carne de res y pollo, más porciones de granos enteros, frutas y verduras frescas, nueces y legumbres, mucho pescado y otros mariscos en lugar, y por supuesto, aceite de oliva como la fuente principal de grasa empleada para preparar los alimentos.