El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un presupuesto de 117.000 millones de dólares para el año fiscal 2023-2024, calificado como el mayor en la historia del estado.
“Me enorgullece firmar nuestro presupuesto histórico Marco para la Libertad. Estamos comprometidos a brindar resultados para los floridanos y este presupuesto está sentando las bases para un futuro exitoso para nuestro estado”, expresó el mandatario tras la firma, en su cuenta Twitter.
The Framework for Freedom budget makes a historic investment of $1.6 billion for Everglades restoration and water quality projects, setting a strong foundation for working towards the 4-year goal of investing $3.5 billion to preserve our state. pic.twitter.com/LNfOXdRUit
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 15, 2023
El nuevo presupuesto, que entrará en vigencia el próximo 1 de julio, contiene más de 1.000 millones de dólares para desgravar fiscalmente determinados productos, como artículos para el cuidado de niños y bebés. Además incluye aproximadamente 4.000 millones de dólares para acelerar proyectos de infraestructuras, de acuerdo con lo dicho por DeSantis.
El gobernador manifestó que el incremento de los fondos también se destinará a la capacitación educativa de la fuerza laboral, la investigación del cáncer, los programas de vivienda asequible y la restauración ambiental.
De esta manera, más de 1.000 millones de dólares serán destinados al medio ambiente, la agricultura y los recursos naturales.
Los legisladores estatales aprobaron un plan de gastos de 117.000 millones en mayo pasado “después de 60 tumultuosos días de lucha por el aborto, la inmigración, los temas LGBTQ+, las armas y la enseñanza de la sexualidad en las escuelas”, reseñó el diario Tampa Bay.
DeSantis, quien actualmente está en campaña electoral para las primarias republicanas a nivel nacional, considera que “el estado está en muy buena forma”.
Te puede interesar:DeSantis promueve coalición contra indocumentados
“El estado va en una gran dirección. No vamos a tener el tipo de problemas que tienen estos otros estados con la insolvencia fiscal, alejando a la gente. Nuestra base impositiva se está expandiendo, las inversiones comerciales son excelentes. Y por eso este presupuesto está en una forma fantástica”, puntualizó.
DeSantis es el impulsor de una de las más duras leyes contra la inmigración irregular que también entrara en vigencia el próximo el 1 de julio.
Si el gobernador floridano llega a la Casa Blanca, se espera que tratará de extender dicha norma, la ley SB 1718, a todo el país, aunque previamente deberá pasar la prueba en Florida, un estado con una gran dependencia de la mano de obra indocumentada en sectores como agricultura, hostelería y construcción.