La declaración de bancarrota de este martes 18 de febrero por parte de la organización Boy Scouts of America (BSA) llegó luego de una acumulación masiva de denuncias de abusos sexuales y de los correspondientes acuerdos extrajudiciales con las víctimas.
BSA tiene 2,2 millones de miembros de entre 5 y 21 años de edad y según el documento judicial con la declaratoria de bancarrota quedarían suspendidos todos los litigios civiles contra la organización estadounidense que afectan a miles de presuntas víctimas de abusos sexuales.
Según han divulgado medios estadounidenses, la organización cree que más de 7.800 de sus exlíderes han estado presuntamente involucrados en abusos sexuales a más de 12.000 niños en el transcurso de 72 años. Este número de afectados puede incluso superar a los de la Iglesia católica, según diversas fuentes citadas por la agencia de noticias EFE.
Te puede interesar:Papa emite nuevas reglas para reportar abusos sexuales y encubrimiento en la Iglesia
La organización aseguró que el anuncio de la quiebra le permitirá seguir funcionado a fin de crear un fondo de compensación para las víctimas de abusos sexuales. BSA se enfrenta a cientos de demandas de este tipo por parte de sus afiliados y a una reducción drástica del número de asociados.
El pasado 8 de febrero, Boy Scouts of America celebró el 110 aniversario de su constitución y al presentar sus cuentas aseguró que contaba con un pasivo de entre 100 y 500 millones de dólares estadounidenses y que sus activos no llegaban a los 50.000 dólares.
El pedido de bancarrota, que la organización asegura tiene como fin poder pagar las compensaciones, es a su vez polémico ya que de aprobarse quedarán suspendidos todos los litigios civiles contra la ONG que afectan a miles de presuntas víctimas de abusos durante un largo proceso de reestructuración financiera de la entidad.
La acusación más reciente librada contra la organización fue presentada este lunes 17 de febrero, cuando un grupo de ocho hombres demandaron a BSA en Washington D.C. por no crear un ambiente seguro y por encubrir los casos de abuso que los tuvieron como víctimas. Los demandantes dicen haber sido abusados cuando eran niños, en algunos casos cuando tenían apenas 8 años de edad, y formaban parte de la institución.