El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó el estado de catástrofe para las comunas (municipios) del norte del país que están afectadas por la crecida de ríos e inundaciones que han dejado al menos un muerto y dos desaparecidos desde el pasado lunes.
“Quiero anunciar que vamos a decretar el estado de catástrofe en estas comunas para poder disponer de todos los recursos y las facilidades para ayudar a los damnificados y proteger las vidas y las propiedades de las personas de esta región”, dijo el mandatario a su llegada a la región de Atacama.
El presidente chileno se desplazó a la ciudad de Alto del Carmen, una de las más afectadas por la crecida del río Huasco que a su paso por la localidad de El Tránsito causó la pérdida de una vida y la desaparición de otras dos personas.
El agua de las lluvias que cada año en estas fechas precipitan en la altura del altiplano de Bolivia, recorren cientos de kilómetros por las laderas de la cordillera de Los Andes hacia Chile causando riadas y crecidas que afectan principalmente a urbes ubicadas en medio del desierto de Atacama.
Te puede interesar:A tres meses de protestas Piñera anuncia reforma de pensiones en Chile
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile informó este miércoles que permanece la situación de alerta amarilla para las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Diego Almagro, Chañaral y Alto del Carmen en esa región.
“Vamos a disponer en terreno todas las medidas para ayudar a las víctimas y a los damnificados, pero también para prevenir, porque es posible que siga lloviendo y queremos tomar medidas especiales”, advirtió el Jefe de Estadio quien explicó que tomará parte de una reunión con las autoridades para conocer con exactitud la situación.
La Onemi informó que se registrarían precipitaciones de intensidad moderada en los sectores de valles altos, precordillera y cordillera de Los Andes de la región de Atacama.
“La probabilidad de ocurrencia de otros eventos de remoción en masa es de alta a muy alta en todo el sector cordillerano de la región mientras se mantenga la ocurrencia de precipitaciones en la zona”, explicaron desde el organismo en su último informe.
Este fenómeno, conocido como “invierno antiplánico” dejó a comienzos del año pasado seis muertos en el norte de Chile a causa de las inundaciones provocadas cerca de la ciudad de Calama, en la región de Antofagasta que fue decretada por el Gobierno como zona de catástrofe.