El estado de Florida donde el consumo de marihuana con fines medicinales es legal desde 2014, registró entre ese año y el de 2020 un total de 386 decesos asociados a la utilización de esa sustancia, en su forma natural o sintética, de acuerdo al primer estudio que se realiza sobre el tema.
De esas 386 muertes, que en un 99% de los casos fueron accidentales, 258 están relacionadas con el cannabis sintético según el estudio hecho por investigadores de la Florida Atlantic University (FAU) y publicado en Journal of Nursing Scholarship.
“Los cannabinoides sintéticos son productos químicos fabricados que se rocían sobre hojas secas y trituradas o materiales vegetales que imitan el efecto del cannabis, pero sus efectos reales son impredecibles, dañinos y mortales”, asegura Armiel Suriaga, autor principal del estudio en un comunicado.
El investigador quien es profesor adjunto de la Facultad de Enfermería Christine E. Lynn de la FAU, refirió que esos cannabinoides sintéticos pueden ser de 2 a 100 veces más potentes que el THC, el principal compuesto psicoactivo de la marihuana.
Según el comunicado, para elaborar el estudio, los científicos de la FAU utilizaron la base de datos del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida para buscar las muertes asociadas al cáñamo o cannabis.
En cada caso examinaron las características sociodemográficas, las condiciones relacionadas con la salud, la presencia de otras sustancias y el tipo de muerte y entre otras cosas descubrieron que el 88% de los fallecidos eran hombres y un 28% de ellos tenía entre 45 años y 54 años, que es el grupo de edad más afectado. Un 9% de los fenecidos tenía menos de 25 años.
Te puede interesar:Iniciativa para legalizar consumo recreativo de marihuana avanza en Florida
En más del 13% de los casos las personas muertas tenían afecciones relacionadas con el corazón, como enfermedad cardíaca hipertensiva relacionada con presión arterial alta, enfermedades cardíacas ateroscleróticas, arritmias cardíacas y cardiomegalia, un corazón agrandado.
Hubo un caso de muerte por accidente cerebrovascular isquémico y un caso de muerte por accidente cerebrovascular hemorrágico, ambos relacionados con el consumo de cannabis sintético.
En un 65% de los casos de fallecimientos asociados a cannabis sintético, esta fue la única droga consumida por la persona antes de fallecer.
De acuerdo con lo que dice el comunicado de la FAU, en 2020 más de 49,6 millones de personas mayores de 12 años consumieron cannabis o marihuana en Estados Unidos. Los pacientes tratados con marihuana medicinal en el país son más de 5,4 millones.