Sin aparente publicidad, sin datos persuasivos en torno a sus bondades, el propio Elon Musk anunció en días reciente que la empresa Tesla Motors ya tiene registrado en su sistema de órdenes de compras 146 mil pedidos para entregar el nuevo Cybertruck.
A través de su cuenta Twitter el magnate de origen sudafricano, nacionalizado Canadiense y estadounidense, dijo que “ya hay 146 mil pedidos de la Cybertruck hasta ahora”, y agregó “que el 42% de los clientes desea comprar el vehículo con dos motores, mientras que el 41% prefiere la versión con tres motores”.
Además, el 17% de los que han realizado el pedido quieren adquirir la Cybertruck con un motor.
Puedes leer: Ford Mustang Mach E-SUV o el dilema de relinchar con cuatro puertas
Los pedidos anticipados solo cuestan 100 para garantizarlos, por lo que hoy es mucho más barato para alguien expresar interés en el Cybertruck en lugar de financiarlo por completo. Y el camión tardará años en llegar a las manos de la gente: la producción comienza en 2021, y la versión de tres motores AWD comenzará a producirse un año después.
“Space X, tenemos un problema”
Esa fase que evoca el accidentado viaje del Apolo 13 en 1970, se manifestó en la arquitectura emocional de Elon Musk, quien durante una presentación del Cybertruck dejó a la vista un problema en la resistencia de los cristales.
¿Qué pasó? Con la promesa de que Cybertruck posee cristales casi irrompibles, el propio Elon Musk invitó a un integrante del público durante la presentación de vehículo en Los Ángeles para que le arrojara bolas aceradas para demostrar su “blindaje”. El vidrio se rompió no solamente én una ocasión, sino en dos, que serán las mismas veces que tendrá que pensar Musk el realizar pruebas de “stress” en público sin la debida comprobación.
Sin embargo para los creyentes de la marca y enamorados del Cybertruck, esta es una oportunidad para que Tesla mejore la calidad de los cristales y entregue para después de 2021 un producto tal cual lo prometió.
Musk en un correo eléctrónico reciente escribió: “Tiramos llaves inglesas, tiramos todo, incluso -literalmente- el fregadero de la cocina, contra el vidrio, y no se rompió. Por alguna extraña razón, se rompió ahora”, añadió más tarde. “No sé por qué. Lo arreglaremos”.
De qué va Cybertruck
El automóvil tienen un diseño angular, un “exoesqueleto” de acero inoxidable y un aspecto general que algunos aficionados han llamado “post apocalíptico”.
El Cybertruck destaca de la típica camioneta. Es el esfuerzo de Tesla por irrumpir en un mercado dominado por Ford, que se exhibe tras la presentación de un Mustang totalmente eléctrico por parte de Ford.
Puedes leer: Un Corvette “no nacido” fue premiado por editores especialistas de motores
La inusual apariencia del camión causó sensación en Internet después de la presentación del jueves, como informó Faiz Siddiqui del diario The Washington Post:
“El diseño provocó una mezcla de temor y desprecio, y muy poco en el medio. Para una facción, parecía como si hubiera sido diseñado en Microsoft Paint o en un videojuego de la vieja escuela. Para otro, fue una revelación, una demostración cruda de las necesidades utilitarias de un futuro sostenible”.
El Cybertruck comienza en US$39.900 y se dice que va de 250 a 500 millas con uns sola carga, dependiendo del modelo.