Durante décadas Miami ha sido un refugio para miles de cubanos que escaparon del régimen comunista en busca de tranquilidad, mejores condiciones de vida y sanar sus heridas.
Hoy esa paz se encuentra amenazada por una carga de profundidad que proviene del mismo exilio. En Coral Gables estallaron escaramuzas entre cubanos, unos choques jamás vistos en el condado de Miami-Dade.
La manzana de la discordia la encarna una supuesta organización humanitaria que ha derivado en enfrentamientos callejeros. Incluso las autoridades de Coral Gables han practicado arrestos por los duelos en favor y en contra del régimen comunista.
Los altercados surgen a raíz de iniciativas realizadas por la agrupación bautizada como “Puentes de Amor”, dirigida por el profesor cubanoamericano Carlos Lazo. En un principio Lazo se dedicó a llevar a estudiantes estadounidenses a Cuba bajo la excusa de fortalecer el intercambio cultural entre ambos países.
Después Lazo comenzó a coordinar donativos de personas caritativas para una presunta ayuda al pueblo cubano. Ahora es recibido en el Palacio de la Revolución por el propio dictador Miguel Díaz-Canel quien se muestra agradecido por las actividades que desarrolla “Puentes de Amor”.
Te puede interesar:Cubanos de Miami organizan flotilla de 100 botes para navegar hacia la isla
Los exiliados cubanos sostienen que la agrupación procastrista sólo pretende lavarle la cara a la tiranía comunista, olvidar a centenares de víctimas, desapariciones forzadas y el arresto de miles de disidentes.
Además la comunidad cubana de Miami se ha movilizado para condenar a la organización “Puentes de Amor” y exigir libertades al régimen dictatorial de Cuba, respeto a los derechos humanos de todos los cubanos dentro de la isla y la libertad inmediata de los miles de presos políticos, encarcelados sólo por disentir de la ideología impuesta por el Partido Comunista, la única organización política legal en esa isla caribeña.
El profesor Lazo se defiende e insiste en organizar caravanas y donaciones de alimentos, medicinas e insumos para aliviar lo que él llama “el impacto de las políticas hostiles de la administración de Estados Unidos hacia Cuba”.
El cubanoamericano también niega que sea un agente encubierto. Por ello exige que se reabra la embajada en La Habana y se restaure el Programa de Reunificación Familiar. “Queremos mandarles remesas a nuestros familiares, queremos que se restauren los vuelos a provincias de Cuba, queremos que se construyan Puentes de Amor y lazos de cooperación científicos y económicos entre nuestros pueblos”, declaró hace algunos días.
Te puede interesar:Florida aprueba una ley que instruye a escolares en “maldades del comunismo”
Solicitan investigación al FBI
Debido a sus actividades la Policía de Coral Gables informó que tras el enfrentamiento entre dos grupos “con puntos de vista opuestos” fueron arrestadas dos personas. En la reyerta unas personas utilizaron una sustancia inflamable para quemar una bandera.
Tras los enfrentamientos el senador por el estado de Florida, Marco Rubio, solicitó al FBI investigar las actividades del grupo “Puentes de Amor” por sus vínculos con el régimen de Castro y Díaz-Canel. En una carta dirigida al director de la agencia, señaló que los miembros de la organización “actúan como agentes extranjeros no registrados de la dictadura cubana en violación de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA)”.
Rubio asegura que “Puentes de Amor” sólo pretende crear división y cizaña entre los cubanos de Estados Unidos.