En el tiempo que ha transcurrido del presente año, Cuba ha recibido 2.724 migrantes irregulares devueltos por varios países de la región incluido un grupo de 26 personas entregadas el viernes 10 de marzo por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, según informó el Ministerio del Interior (Minint) de la isla.
Los cubanos fueron llevados por la Guardia Costera estadounidense hasta el puerto de Cabañas, al oeste de La Habana.
Con los últimos migrantes deportados por las autoridades de Estados Unidos, que fueron 23 hombres y tres mujeres, se contabilizan 1.944 balseros deportados a la isla en unas 20 operaciones de la Guardia Costera estadounidense que los interceptó en el mar tras su salida ilegal de la isla.
En las últimas semanas fueron devueltos a Cuba varios grupos de migrantes irregulares por los gobiernos de México, Bahamas y de Estados Unidos.
El Gobierno de Cuba dice que mantienen su compromiso “con una migración regular, segura y ordenada” e insisten en el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar.
Te puede interesar:En los Cayos de Florida detienen a 32 migrantes cubanos en una lancha
En el caso de Estados Unidos, desde el comienzo del actual año fiscal que dio inicio el 1 de octubre de 2022, las tripulaciones de la Guardia Costera norteamericana han interceptado a más 5.740 cubanos, una cifra muy alta en comparación con años anteriores.
El Gobierno de Washington implementó a inicios de 2023 una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua. De forma paralela expulsará de inmediato a México a los indocumentados de esos países que intenten cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular.
México, por su parte, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.
Detenidos al desembarcar
Este fin de semana 19 migrantes cubanos que viajaban en una precaria embarcación fueron detenidos al llegar a tierra firme en uno de los Cayos de Florida. Las autoridades informaron que se espera que sea repatriados a la isla caribeña en los próximos días en virtud de las leyes migratorias estadounidenses.
Early Saturday morning, 19 Cuban migrants made landfall on a rustic vessel in the Florida Keys. At 4:00 a.m., U.S. Border Patrol agents & LE partners responded to Key Largo & encountered the migrants. #saturdaymorning #cuba #floridakeys#keylargo pic.twitter.com/EKf6ncbSsF
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) March 11, 2023
Walter N. Slosar, jefe del Sector Miami de la Patrulla Fronteriza (CBP), dijo a través de Twitter que en horas de la madrugada de este sábado 11 de marzo, 19 inmigrantes cubanos tocaron tierra en Key Largo (Cayo Largo), que es el primero de un rosario de islotes al sur de Miami.
Los agentes de CBP respondieron a un aviso de desembarco en el mencionado cayo a las 4:00 de la madrugada y se encontraron con los migrantes.
“Instamos a las personas a que no arriesguen sus vidas echándose al mar. Nuestras tripulaciones rescatarán y repatriarán a cualquiera que intente ingresar ilegalmente a los Estados Unidos”, dijo el portavoz del Séptimo Distrito de la Guardia Costera.
Entre el 3 y el 10 de marzo pasados, las tripulaciones de esta agencia federal que patrulla el estrecho de la Florida y los Pasos de los Vientos y de la Mona impidieron que más de 336 migrantes ingresaran ilegalmente por mar a Estados Unidos”, informó.