El Consulado de México en Philadelphia informó que los ciudadanos de este país tienen hasta el 20 de febrero para tramitar o renovar su credencial para votar y ejercer su derecho en las próximas elecciones generales, pautadas para el 2 de junio.
Los ciudadanos pueden acudir al Consulado de México en Philadelphia, ubicado en ubicado en 111 S. Independence Mall East, Philadelphia, PA. 19106, sin previa cita para tramitar o renovar su credencial. El día que se acuda, debe llevar consigo: documento que acredite la nacionalidad, identificación con fotografía y comprobante de domicilio.
Durante la cita, los funcionarios revisarán que los datos de la persona sean correctos para que firme la solicitud, y posteriormente entregarle un comprobante con un número de folio, el cual es importante conservarlo, ya que con este se puede verificar el estatus del trámite en elSistema de Consulta.
Una vez que el trámite sea validado, se enviará por mensajería la credencial para votar al domicilio de la persona. Al recibirla, se deberá registrar y confirmarla aquí. Esta podrá ser utilizada como medio de identificación, siempre y cuando se confirme.
Recuerda que si cumples 18 años antes del 2 de junio de 2024, puedes venir SIN CITA a #TuConsulado para tramitar tu credencial para votar y ejercer tu derecho al voto en las próximas elecciones de México. pic.twitter.com/BbCrQHSHa9
— Consulmex Filadelfia (@ConsulmexFila) November 27, 2023
Después de tres intentos de entrega en el domicilio de residencia o el domicilio alterno, la credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina que determine la empresa de mensajería a través del “Servicio Ocurre”, apartado postal o P. O. Box.
Si no se recoges en este plazo, se regresará a México y deberás llamar a Inetel desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986 8306 o acceder alSistema de Consultay solicitar que sea enviada nuevamente.
¿Por qué es importante tramitar la credencial y votar?
El Consulado de México en Philadelphia recordó la importancia de ejercer el derecho al voto en las elecciones generales de 2024, ya sea de forma electrónica, por postal o presencial:
- Te involucras en tu comunidad
- Participas en la toma de decisiones que afecta a tus familiares ya amigos que viven en México
- Defiendes tus intereses, ya que apoyas a candidaturas que podrían influir en la definición de políticas migratorias y consulares
- Participas en una decisión colectiva en beneficio de tu país de origen
- Ejerces tu derecho, ya que el voto desde el extranjero es un derecho conquistado tras años de lucha
Lee también:¿Cómo mantenerse seguro durante el clima invernal?
¿Qué se elegirán en las elecciones general del 2 de junio?
Las elecciones generales de México, pautadas para el 2 de junio, son consideradas por el Instituto Nacional Electoral (INE) como las más grandes de la historia.
Para este día, el INE detalló que se elegirán a más de 20.000 cargos públicos. Entre ellos, se renovará la Presidencia de la República, así como el Congreso de la Unión: 128 senadores y 500 diputados.
También se elegirá a 9 gobernadores: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y en los 32 estados de la república se renovarán legislaturas locales y ayuntamientos.
En el caso de la Ciudad de México, se elegirá a los nuevos titulares de las 16 alcaldías. Los centros estarán ubicados 20 en Estados Unidos, uno en Canadá y 2 en Europa, uno en París, Francia; y otro e