El Corvette ZR1X 2026, recientemente anunciado por Chevrolet, es el modelo más extremo jamás producido por la marca. Esta nueva versión combina el motor V8 biturbo de 1.064 caballos de fuerza del ZR1 de octava generación con un motor eléctrico montado en el eje delantero, lo que da como resultado una potencia de 1.250 caballos y un sistema de tracción total. Se trata de un auténtico hiperdeportivo americano que redefine los límites.
Cincos datos asombrosos sobre el Corvette ZR1X 2026
Un poder inaudito
El corazón del Corvette ZR1X es el motor LT7. Este V8 biturbo de 5.5 litros comparte su arquitectura de cigüeñal plano y doble árbol de levas en cabeza con el LT6 atmosférico que impulsa al Corvette Z06. Juntos, estos motores se conocen como los “gemelos Géminis”.
Dos turbocompresores de 76 mm ayudan al LT7 a generar 1.064 caballos de fuerza, lo que lo convierte en el motor V8 más potente jamás producido en Estados Unidos por un fabricante de automóviles.
El motor eléctrico de eje delantero, visto por primera vez en el Corvette E-Ray con tracción total, fue completamente renovado para generar 26 caballos de fuerza adicionales y 20 lb-pie de torque, para un total de 186 caballos de fuerza y 145 lb-pie de torque en el eje delantero, y 1.250 caballos de fuerza combinados.
Aceleración sin precedentes del Corvette
Con más potencia que cualquier Corvette anterior, combinada con tracción total, el ZR1X fue diseñado para ofrecer una aceleración que desafía lo que se creía posible. En una pista cerrada, puede acelerar de 0 a 60 mph en menos de 2 segundos y completar el cuarto de milla en menos de 9 segundos.
Lograr esta aceleración excepcional requirió algunos cambios inesperados. En el Corvette E-Ray, el motor eléctrico del eje delantero se desconecta a 150 mph, pero en el ZR1X, esa velocidad de desconexión se incrementó a 160 mph para que la potencia del eje delantero esté disponible durante un cuarto de milla en la pista de carreras.

Frenos increíbles
Cuando la aceleración de un hipercoche es la adecuada, se necesita una potencia de frenado a la altura. El sistema de frenos J59, de serie en todos los ZR1X, cuenta con rotores carbocerámicos de 16.5 pulgadas en las cuatro ruedas, accionados por pinzas delanteras de 10 pistones y traseras de seis pistones.
Durante las pruebas en pista, un Corvette equipado con el sistema J59 registró una desaceleración de 1.9 G de 180 mph a 120 mph.
Estrategias de poder para dominar las pistas de carreras
La potencia se puede distribuir mediante tres estrategias distintas:
- Resistencia, que gestiona estratégicamente la energía de la batería para ofrecer una potencia constante de tracción total eléctrica con el tanque lleno
- Clasificación, que genera la potencia óptima para lograr el mejor tiempo de vuelta
- Empujar para adelantar, que entrega la máxima potencia disponible cuando se necesita.
Lee también:El nuevo interior del Corvette eleva el diseño de la cabina del conductor
Capacidad sin concesiones en la carretera o en la pista de carreras
En la pista de carreras, el ZR1X es un auto en línea recta. En la pista, es un arma en las curvas, y en la carretera, este hiperdeportivo ofrece la lujosa comodidad durante todo el día que los propietarios adoran del Corvette de octava generación. El ZR1X 2026 debutará con el interior rediseñado, que incluye instrumentación ampliada y configuraciones personalizadas nunca antes ofrecidas en la línea.