Un fiscal recurrió ante la Corte Suprema de Estados Unidos la anulación de la condena de la estrella de la televisión Bill Cosby el pasado verano, después de que el actor hubiera sido declarado culpable en 2018 de agresión sexual, anunció el tribunal.
«La Corte Suprema de Estados Unidos puede reparar lo que consideramos una grave injusticia» declaró Kevin Steele, fiscal del condado de Montgomery (Pensilvania), en un comunicado.
«Pedir que [la Corte Suprema] reexamine [el caso] es lo que había que hacer», recalcó Kevin Steele, denunciando las «consecuencias nefastas» que podría tener el fallo de la Corte Suprema de Pensilvania.
El recurso fue presentado el pasado 24 de noviembre. En junio, la Corte Suprema del estado de Pensilvania anuló una condena contra el actor por drogar y agredir sexualmente a Andrea Constand en su mansión de Filadelfia en 2004. El artista había estado encarcelado desde 2018.
El tribunal dictaminó que se le había negado un juicio justo y lo puso en libertad después de haber cumplido más de dos años de su condena de tres a diez años. El tribunal no lo exoneró, sino que anuló la condena por un asunto de procedimiento.
Puedes leer: Bill Cosby, from loving father to sexual predator
La liberación de Cosby provocó la ira de los defensores del movimiento #MeToo. En su decisión, la Corte Suprema de Pensilvania recordaba que el primer fiscal encargado del caso, Bruce Castor, decidió no procesar a Cosby por lo penal, incitándolo a comparecer en un proceso por lo civil y el actor aceptó hacerlo.
Los abogados de Cosby han argumentado durante mucho tiempo que él se basó en la promesa de que nunca sería acusado cuando dio un testimonio perjudicial en la demanda civil de un acusador en 2006. Las admisiones se utilizaron más tarde en su contra en dos juicios penales.
Durante esa audiencia, Cosby reconoció que le había administrado un potente sedante a Andrea Constand y que la había manoseado, considerando que lo hacía con el permiso de la mujer porque esta no reaccionó.
Los fiscales también se han quejado de que el juez principal de la Corte Superior del estado pareció tergiversar los hechos clave del caso cuando discutió el fallo del tribunal que anuló la condena de Cosby en una entrevista televisiva.
Los sucesores de Castor, que reunieron nuevas pruebas y arrestaron a Cosby en 2015, dicen que no llega a un acuerdo de inmunidad de por vida. También dudan que Castor alguna vez haya hecho tal trato. En cambio, dicen que Cosby tenía razones estratégicas para dar la deposición en lugar de invocar su derecho de la Quinta Enmienda a permanecer en silencio.