A las autoridades chinas les tomó 10 días construir un hospital con capacidad para atender a mil pacientes a la vez. La estructura de 25 mil metros cuadrados es el primer centro médico en el mundo para tratar de forma exclusiva a pacientes infectados con el nuevo coronavirus 2019-nCoV.
La construcción del hospital de Huoshenshan en Wuhan, en China, comenzó el pasado 23 de enero y fue entregado el domingo 2 de febrero. Empezó a recibir pacientes desde el lunes 3 de febrero según información confirmada por el alcalde de Wuhan, Zhou Xianwang.
El hospital recibirá principalmente a pacientes con diagnóstico confirmado. La estructura cuenta con dos pisos de altura y dispone de 30 unidades de cuidados intensivos, unidades para el control de infecciones y diagnóstico, gabinetes de doble cara en donde los médicos pueden examinar a los infectados sin ingresar a las salas de aislamiento, robots para entregar alimentos y medicinas y tomar muestras de los pacientes, así como un sistema de video conectado al principal hospital militar en Pekín según reveló la agencia de noticias RT.
Сonstruido en un tiempo récord, este nuevo centro médico de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, podrá dar asistencia a 1.000 pacientes https://t.co/iXOoEtgtKW pic.twitter.com/rPfJeVIjRU
— RT en Español (@ActualidadRT) February 3, 2020
En este centro médico trabajarán 1.400 médicos militares, cuyo traslado a Wuhan fue aprobado por el presidente chino, Xi Jinping, según informó el Ministerio de Defensa chino en su página web.
Huoshenshan se construyó gracias al trabajo de siete mil carpinteros, fontaneros, electricistas y otros especialistas en construcción que trabajaron de forma ininterrumpida.
Te puede interesar:La OMS critica los rumores e información errónea sobre el coronavirus
Otro hospital similar se construye en la localidad china de Leishenshan, también erigido contrarreloj en medio del brote del coronavirus en China. Este tiene capacidad para 1.600 camas y entrará en funcionamiento el próximo jueves 6 de febrero.
Ambos hospitales siguen el modelo del hospital de Xiaotangshan de Pekín, edificado en una semana durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), en abril del 2003.