Las partes negociadoras en la Cumbre del Clima COP28 han aprobado la puesta en marcha del fondo de pérdidas y daños para compensar a los países más vulnerables por los impactos del cambio climático, un paso positivo que se espera calme las tensiones entre el Norte y el Sur, asimismo, una decisión que ha sido calificada de “histórica” por el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, presidente de la conferencia.
Esta decisión se ha tomado en el primer día de la cumbre climática anual organizada por la ONU y que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, desde este jueves 30 de noviembre hasta el 12 de diciembre de 2023.
La disposición “histórica”, aplaudida por los delegados de los casi 200 países participantes en la cita, concreta el principal resultado de la COP27 del año pasado en Egipto, donde se aprobó el principio de crear dicho fondo, pero sin definir entonces los detalles.
La COP28 es la cita más importante para la acción climática.
Líderes mundiales, actores privados y sociedad civil se reúnen en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre.https://t.co/RLJ8DFvSTH pic.twitter.com/cxAybHLLnx
— Naciones Unidas (@ONU_es) November 30, 2023
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 se inauguró con un llamado rotundo para acelerar la acción climática colectiva. El evento tiene lugar en lo que ya se sabe que será el año más caluroso registrado en la historia de la humanidad y mientras los impactos de la crisis climática causan estragos sin precedentes en la vida humana y los medios de subsistencia en todo el mundo, según dice la ONU en su sitio web.
La COP28 es un momento decisivo para actuar sobre los compromisos climáticos y prevenir los peores impactos del cambio climático.
En la apertura, el jefe de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, urgió al mundo a promover el “declive definitivo de la era fósil”.
Poco antes, el presidente de la COP28, el emiratí Sultan Ahmed Al Jaber, requirió que se mencione “el papel de los combustibles fósiles” en el acuerdo final.
Comienza Conferencia de la #ONU sobre el #Clima
En la cita en #Dubai, los científicos instan a los países a tomar acciones para evitar los peores efectos del cambio climático. Varios jefes de Estado y de Gobierno confirmaron su presencia al foro internacional. /ft pic.twitter.com/HC441kOQBu
— DW Español (@dw_espanol) November 30, 2023
El presidente de la anterior COP, el canciller egipcio Sameh Shukri, pidió un minuto de silencio por “todos los civiles fallecidos en el actual conflicto de Gaza”.
Te puede interesar:El cambio climático y el dengue: La mitad de la población mundial en riesgo
La cooperación entre naciones será puesta a prueba en esta COP28 que anunció cerca de 97.000 inscritos, más del doble que la anterior cita.
Además de las discusiones en torno a temas como las finanzas del clima, o los compromisos de cada país para luchar contra las emisiones de gases de efecto invernadero, planean sobre esta cita el conflicto entre Israel y Hamás y la guerra en Ucrania.