Con el objetivo de apoyar la enseñanza bilingüe en Estados Unidos y las actividades educativas, el Consulado de México en Filadelfia abrió su convocatoria del Programa de Donación de Libros Gratuitos en español 2023
De esta forma, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de los libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) unen esfuerzos para contribuir a la revaloración del idioma español, historia, el arte y la cultura mexicana.
Según datos del consulado, se estima que hay 40 millones de hispanohablantes en Estados Unidos, lo que convierte al español en el idioma con más uso en ese país después del inglés.
A través de esta iniciativa se reconoce la importancia de promover la educación bilingüe con el apoyo de estos libros, brindar apoyo educativo a niños y jóvenes de origen mexicano; y a padres de familia que desean promover en sus hijos la identidad nacional.
¿Te gustaría tener una colección de Libros? #Conaliteg y el #IME, a través de la #RedConsular en🇺🇸, estarán recibiendo solicitudes. Tienes hasta el 3️⃣ de julio para enviar tu solicitud. Para más información👉: https://t.co/JAeGEBCvNE@SRE_mx @sofia_orozco @SEP_mx pic.twitter.com/fMopn3AskO
— IME (@IME_SRE) May 9, 2023
Los libros de texto son entregados a instituciones educativas, bibliotecas públicas, centros culturales, centros comunitarios y asociaciones de padres de familia con mayor población de origen mexicano en Estados Unidos.
Requisitos
- Entregar una planilla de solicitud por escrito al Consulado de México en Filadelfia personalmente, vía correo postal o electrónico en la que se indique la cantidad de colecciones, el número de usuarios previstos, el porcentaje de mexicanos en la institución, así como los datos de la institución.
La planilla de solicitud está disponible a través de la página web, y está en dos idiomas, tanto en inglés como en español.
- Las instituciones y organizaciones que soliciten colecciones de textos deberán cubrir los gastos de transporte de estos desde la sede del consulado hasta su localidad a donde se dirijan.
Para esta convocatoria, que estará abierta hasta el 3 de julio, se cuenta con una disponibilidad de un máximo de cinco mil colecciones. Cada una está integrada por aproximadamente 43 títulos que deben ser distribuidos entre las instituciones y organizaciones que lo hayan solicitado.
Lee también:Goya Cares crea conciencia sobre la trata de personas
Los interesados en obtener parte de estos libros, deben dirigirse a la sede del Consulado de México en Filadelfia, ubicada en 111 S Independence Mall E #320 Philadelphia, PA 19106, de lunes a viernes, de 8:30 am a 5:30 pm
Plataforma digital
Para ampliar la enseñanza bilingüe, el arte y la cultura, en la plataforma digital de Conaliteg, las instituciones y organizaciones también pueden consultar de forma digital un abanico de material educativo, así como diversos recursos que incluyen libros de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, telebachillerato y educación indígena.
Biblioteca Digital Infantil y Juvenil
Otra plataforma digital es la Biblioteca Digital Infantil y Juvenil “Tripulantes de la Lectura”, disponible aquí, a traves de la cual se ofrece a la comunidad infantil, así como a padres de familia y profesores un amplio acervo bibliográfico para preescolar y primaria.
En cada libro hay estrategias para apoyar el desarrollo lector de la comunidad educativa, de acuerdo con su edad y nivel escolar.