Este viernes 10 de febrero el Congreso de Florida aprobó un proyecto de ley que sustenta y amplia un polémico programa para reubicar inmigrantes indocumentados en otras zonas de Estados Unidos que fue propuesto por el gobernador Ron DeSantis. Ahora solo falta la firma del mandatario floridano para que la legislación sea promulgada.
La medida aprobada durante una sesión especial del Congreso de Florida, formaliza el llamado Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados que quedaría bajo la ejecución de la División de Manejo de Emergencias (FEMA) del estado.
El portavoz de la Oficina del Gobernador, Jeremy Redfern, informó que DeSantis revisará el proyecto de ley “en su forma final y decidirá sobre los méritos del proyecto de ley tal como se presentó”.
La propuesta de ley confiere a la Administración de Ron DeSantis el derecho a reubicar a los migrantes dentro del territorio estadounidense en el caso de que hayan sido procesados por el Gobierno federal, sin importar donde se encuentren, y asigna un presupuesto para su ejecución.
Te puede interesar:Gobernador de Florida reivindica envío de migrantes a lujosa isla de costa este
El proyecto de ley SB 6B del Senado dotado con 10 millones de dólares, fue aprobado el miércoles 8 de febrero en una sesión especial de la cámara legislativa por 27 votos a favor y 12 en contra y luego pasó a la Cámara de Representantes, donde también salió adelante.
Bajo ese programa el pasado septiembre Florida envió por avión a unos 50 inmigrantes, la mayoría venezolanos, que habían cruzado desde México para solicitar asilo en Estados Unidos, desde San Antonio, Texas hasta Martha’s Vineyard, en Massachusetts.
DeSantis se sumó así a un movimiento lanzado por los gobernadores republicanos de Texas y Arizona, decididos a enviar extranjeros indocumentados a ciudades demócratas del norte y el este del país, como protesta por la política migratoria del presidente Joe Biden.
Te puede interesar:Demandan a Ron DeSantis por enviar migrantes a exclusiva isla en Massachusetts
Las organizaciones pro inmigrantes y el Partido Demócrata de Florida han criticado el programa, y han dicho que el mismo forma parte de una estrategia de Ron DeSantis para apuntalar su figura a nivel nacional entre los conservadores con miras a la carrera presidencial.
El texto aprobado este viernes permite que los migrantes indocumentados sean transportados desde cualquier lugar del país.
Esta votación del Parlamento llega semanas después de que Florida haya experimentado un fuerte aumento del número de migrantes irregulares, en su mayoría cubanas y haitianas, que alcanzaron las costas del estado en precarias embarcaciones.