Este martes 27 de mayo, expiró la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar y exportar petróleo desde Venezuela, en una decisión celebrada por sectores del Congreso de Estados Unidos como una acción contundente contra el gobierno de Nicolás Maduro, se lee en un reporte de agencias de noticias internacionales.
La congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar calificó el vencimiento como un “golpe al narco-régimen de Maduro y Diosdado [Cabello]”, y sostuvo que esta medida debilitará la capacidad del oficialismo venezolano para “oprimir al pueblo” y “exportar terrorismo” a través del grupo criminal conocido como Tren de Aragua.
“Ni negociamos con terroristas ni traicionamos nuestros valores”, expresó Salazar, representante por Florida y de origen cubano, a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó en rueda de prensa que “todas las licencias de la era Biden” expirarían a las 23:59 horas de la costa este de Estados Unidos, lo que limita a Chevron únicamente a realizar operaciones esenciales de mantenimiento, prohibiéndole nuevas inversiones, producción y exportación de crudo desde Venezuela.
La ampliación de esta licencia había sido otorgada en noviembre de 2022 en el contexto de negociaciones entre el gobierno venezolano y sectores opositores, facilitando una tímida recuperación petrolera en el país. Con su expiración, se estima que Venezuela perderá ingresos mensuales superiores a 500 millones de dólares, según Salazar.
La presión para dejar caducar la licencia provino también de otros congresistas de Florida, Carlos Giménez y Mario Diaz-Balart, quienes, según medios estadounidenses, amenazaron con bloquear el plan de reforma fiscal impulsado por Donald Trump si la autorización no era retirada, reportaron agencias de noticias internacionales.
El debate se intensificó tras declaraciones contradictorias dentro del propio Partido Republicano. Mientras el enviado especial Richard Grenell había asegurado que la licencia sería renovada tras lograr la liberación de un estadounidense detenido en Venezuela, el secretario de Estado, Marco Rubio, lo desmintió al anunciar oficialmente la caducidad del permiso el pasado 27 de mayo.
Te puede interesar:Licencia de Chevron en Venezuela expirará el 27 de mayo
La medida representa un golpe económico significativo para el régimen de Maduro, cuya recuperación parcial en materia energética dependía en gran parte de las operaciones de Chevron. A su vez, marca un nuevo capítulo de presión política desde Washington hacia Caracas en un año clave para ambos países.