La ciudad de Miami ha dado un paso significativo hacia la inclusión digital con la finalización de la primera fase del ambicioso proyecto “Wi-Fi para Parques”. Esta iniciativa municipal ya ofrece acceso gratuito y confiable a internet en 15 parques públicos, mejorando la conectividad para miles de residentes y visitantes, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios digitales.
Entre los parques que ahora cuentan con Wi-Fi público se encuentran Antonio Maceo, Grapeland, Curtis, Kirk Munroe, Virrick, Morningside, el Parque del Dominó, Henderson, Coral Gate, Shenandoah, General Francisco Morazán, Robert King, la Plaza Africana, la Legión y Moore. Todos ellos son espacios clave para la vida comunitaria, el deporte y el esparcimiento.
El proyecto tiene múltiples beneficios, entre los que se cuentan el hecho que reduce la brecha digital al facilitar el acceso a recursos educativos y laborales; apoya a estudiantes y familias en el aprendizaje virtual; y permite que trabajadores remotos y personas en búsqueda de empleo utilicen los espacios verdes para entrevistas, tareas en línea y conexión profesional. Además, mejora la seguridad pública al garantizar un acceso más rápido a información de emergencia y servicios de la ciudad.
“La conectividad en espacios públicos es una herramienta poderosa para empoderar a nuestras comunidades”, señaló el gobierno local en un comunicado publicado en su sitio web. Con esta primera fase, la ciudad de Miami reafirma su compromiso con la equidad, la innovación y el desarrollo tecnológico al servicio del bienestar ciudadano.
Te puede interesar:Florida suministrará internet de banda ancha a comunidades rurales
El gobierno municipal agradeció a todos los departamentos, socios y miembros de la comunidad que contribuyeron al éxito de esta etapa inicial.