La jornada electoral en Florida dio inicio este martes a las 7:00 de la mañana cuando abrieron los centros de votación sin ningún inconveniente. Esta entidad a lo largo del día permanecerá en la mira del país porque es uno de los estados que más votos a los colegios electorales aporta para definir cuál de los dos candidatos ocupará la Casa Blanca en los próximos cuatro años a partir de enero de 2021.
Los pronósticos indican que la de hoy será una elección muy reñida y esa fue la razón por la que tanto el republicano presidente Donald Trump, como su contrincante demócrata Joe Biden, finalizaron sus campañas en el estado, ello con el propósito de a atraer a los votantes.
Desde el amanecer los medios de comunicación locales han reportado una nutrida asistencia de electores a los centros de votación en esta jornada, aunque el voto anticipado y por correo en el estado ha marcado la pauta en estos comicios. Las cifras indican que en Florida la votación es histórica y hasta el 1 de noviembre se emitieron más de 8.4 millones de sufragios.
Te puede interesar:Florida bate récord en votación anticipada a 5 días de las elecciones
La citada cifra representa un 40 % de incremento en la votación con respecto al voto anticipado del 2016.
En estas votaciones los electores de Florida también deberán decidir si aprueban o rechazan la propuesta de enmienda constitucional que aumentaría el sueldo mínimo y un proyecto de modificación de los procesos de las elecciones primarias partidistas, que permitiría votantes no registrados en los procesos internos.
Con respecto a la elección de cargos legislativos, en el Senado de Florida el objetivo de los demócratas es quedarse con los escaños de los distritos 9 en el centro y 39 en el sur de estado. La idea del partido de Biden es lograr una proporción 20-20 que les permita una mayor beligerancia.
Aunque todos los puestos deben ser renovados en la Cámara Baja que al igual que el Senado es de mayoría republicana, en dicha instancia no se esperan. Los pronósticos indican resultados cerrados en los distritos 21, 26, 44, 59, 72, 89, 103, 105 y 115 y en algunos de estos se estima que el sufragio independiente marcará una diferencia fundamental.