La permanencia del Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command, SouthCom) en Miami ha sido garantizada en el proyecto de ley de financiamiento del Departamento de Defensa para el año fiscal 2026, recientemente aprobado por la Cámara de Representantes. La medida, impulsada por el congresista Mario Díaz-Balart, fortalece la estrategia de seguridad nacional mediante una mayor colaboración interinstitucional y regional.
Díaz-Balart, vicepresidente del Comité de Asignaciones y miembro del Subcomité de Defensa, agradeció al presidente del Subcomité de Asignaciones de Defensa, Ken Calvert, por incluir una disposición clave que asegura la permanencia de SouthCom en su ubicación actual. Según el legislador, la proximidad del comando a otras entidades operativas en Miami —como el Joint Interagency Task Force – South, Special Operations Command South y el U.S. Coast Guard 7th District— permite una respuesta integral ante amenazas que afectan directamente a la población estadounidense.
“El Comando Sur sirve de baluarte contra el tráfico de drogas, las organizaciones criminales transnacionales y la influencia cada vez más agresiva de China y Rusia en la región”, afirmó Díaz-Balart. El congresista destacó también que, a través de alianzas regionales, SouthCom ha jugado un papel fundamental en la lucha contra el narcotráfico y ha contribuido a limitar los recursos de regímenes que considera antiestadounidenses, como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Actividad reciente en la región
Durante las últimas semanas, SouthCom ha intensificado su presencia en América Latina mediante una serie de ejercicios conjuntos y colaboraciones bilaterales. Entre el 8 y 10 de julio, organizó un intercambio de expertos con las Fuerzas Militares de Colombia, centrado en el análisis de organizaciones criminales transnacionales.
En otro frente, el 16 de julio, soldados del Ejército de EE.UU asignados a la 25ª División de Infantería llegaron a Panamá para apoyar operaciones de seguridad conjunta. Esta acción es parte de una cooperación más amplia impulsada por el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien en abril de 2025 subrayó la importancia de la seguridad regional y el fortalecimiento de las relaciones militares en la Conferencia de Seguridad Centroamericana, celebrada en Ciudad de Panamá.
Como parte de este compromiso, ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento que sienta las bases para futuras actividades conjuntas y consolida una relación estratégica de largo plazo.
Además, se llevaron a cabo maniobras conjuntas en Chile bajo el ejercicio Southern Star 2025, diseñado en torno a un escenario simulado de estabilización de Naciones Unidas. Participaron fuerzas especiales de Estados Unidos, Chile, España, Argentina, Colombia y Paraguay, con la presencia de otros diez países como observadores. El ejercicio buscó fomentar la interoperabilidad, la coordinación multinacional y la capacidad de respuesta ante crisis regionales.
Te puede intersar:Comando Sur de EE.UU. tiene un nuevo jefe que promete reforzar alianzas
Qué es el Comando Sur
SouthCom es uno de los once comandos del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Tiene bajo su responsabilidad las operaciones militares en América Central, Sudamérica y el Caribe (excluyendo México). Su misión incluye tareas como asistencia humanitaria, combate al narcotráfico, respuesta ante desastres naturales y cooperación en defensa con países aliados.
Con sede en Miami y liderado por el almirante Alvin Holsey, SouthCom opera en conjunto con agencias federales y gobiernos de la región para preservar la estabilidad y seguridad del hemisferio occidental.