La explosión de un vehículo en movimiento dejó saldo de al menos siete personas muertas y otras 11 heridas este lunes 17 de febrero. El hecho inicialmente reportado por autoridades como un atentado con coche bomba ocurrió en una carretera del departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia.
La furgoneta se desplazaba cuando estalló a la altura del municipio de Rosas, causando daños a otros autos que se encontraban alrededor y de algunas viviendas cercanas según información confirmada en conferencia de prensa por el general Jorge Hoyos, comandante regional de la Tercera División del Ejército.
“No es ningún atentado, es un vehículo de transporte público que se mueve desde Pasto, va con dirección hacia Cali, va en movimiento y este vehículo explota”, declaró Hoyos. El jefe militar dijo que el incendio, cuyo origen no precisó y está siendo investigado por autoridades, se propagó a los carros que se encontraban delante y detrás de la buseta.
— Marianela Rodriguez (@nela_rodriguez) February 18, 2020
Además agregó que “todos los que iban dentro del carro tipo buseta que explotó fallecieron. Son siete los que iban en el interior de este vehículo. Los que iban adelante y atrás, los ocupantes de los otros dos vehículos, quedan heridos y son los que se llevan al hospital de Rosas (Cauca)”.
Te puede interesar:ONU: Al menos 77 exguerrilleros de las FARC fueron asesinados en Colombia en 2019
Una fuente de la Fiscalía colombiana dijo al diario El Tiempo que: “Si no hay cráter no se puede hablar de una de la activación de un carro bomba. Por lo que creemos que una camioneta, tipo aerovan, que se desplazaba por la vía, transportaba explosivos que de alguna manera se activaron y causaron la tragedia”.
El gobernador del departamento de Cauca, Elías Larrahondo, a través de su cuenta de Twitter pidió a las autoridades esclarecer los hechos y buscar a los responsables.
1. Rechazamos de manera vehemente el acto criminal sobre la vía Panamericana a la altura del sector de Párraga. Realizamos activación del CRUE, nos coordinamos con la Fuerza Pública y organismos de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
— Elías Larrahondo Carabalí (@LarrahondoElias) February 18, 2020
Por su parte, la Defensoría del Pueblo calificó el atentado “con carro bomba” como “un acto cruel e indiscriminado”, e hizo un llamado para que se hagan “acciones urgentes de las autoridades para investigar, juzgar y sancionar a los responsables”.
Atentado con carro bomba en Rosas, Cauca, es un acto cruel e indiscriminado que infringe el DIH. Condenamos su ocurrencia, nos solidarizamos con las víctimas y el pueblo caucano. Esperamos acciones urgentes de las autoridades para investigar, juzgar y sancionar a los responsables pic.twitter.com/ZS6cCOxSwr
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) February 18, 2020
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el “atentado” y urgió a las autoridades a “investigar los graves hechos en Cauca y sancionar a los responsables”.
Estas versiones fueron negadas por el alto mando militar. Hoyos calificó lo ocurrido como “un insólito” y es por ello que en la zona de la emergencia están las autoridades para “verificar el motivo por el cual un vehículo en movimiento explota”.
“Están haciendo todas las prácticas y todas las pruebas necesarias para poder decir qué fue lo que sucedió”, añadió el oficial.