Varios exmilitares venezolanos están en la mira de Migración Colombia por generar desórdenes y permanecer en estado de embriaguez en el Hotel Villa Antigua en la ciudad de Cúcuta, departamento fronterizo de Norte de Santander, donde se alojan desde hace un mes luego de buscar refugio en Colombia al abandonar su país huyendo del régimen de Nicolás Maduro.
Cinco exmiembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) habrían divulgado por redes sociales un falso atentado con arma de fuego que supuestamente se había presentado la madrugada del pasado sábado 20 de abril en las instalaciones del hotel.
Te puede interesar:Más de 60 militares venezolanos buscan refugio en Colombia
Por estos hechos podrían recibir sanciones administrativas que están siendo estudiadas por Migración Colombia.
“Las autoridades colombianas tomarán las medidas correspondientes con estas personas, las cuales muy seguramente perderán la condición de estatus de refugiados en el país, por las malas conductas en la ciudad”, afirmó el coronel José Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, al diario El Tiempo de Colombia.
De acuerdo con las autoridades, luego de atender la denuncia los agentes de la Policía Nacional que llegaron al hotel hicieron verificación a través de la Seccional de Investigación Criminal y confirmaron que dos de los migrantes habían dado la falsa información luego de llegar al lugar en estado de embriaguez.
Además, agredieron al esquema de seguridad que dispuso el gobierno en el complejo hotelero y rompieron así las normas de convivencia. Esta no es la primera vez que una situación similar se presenta con los más de 700 desertores extranjeros que permanecen en ese hotel, comentó la fuente.
También en redes sociales, un grupo de ellos publicó un video en el que aparecen encapuchados y pidiendo, en forma de reclamo, al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y proclamado presidente interino del país, Juan Guaidó, ayudas económicas para poder costear su hospedaje en ese lugar.
Desde el pasado 23 de febrero Colombia ha recibido alrededor de 1.400 desertores de las fuerzas de seguridad de Venezuela, quienes cansados de las necesidades que pasaban junto a sus familias por los malos pagos del régimen, decidieron huir al vecino país en busca de refugio, porque en el suyo son amenazados por haber abandonado sus lugares de trabajo.