La coalición de jóvenes sin hogar de Filadelfia (PH4Youth Coalition) vislumbra a la ciudad convirtiéndose en un modelo para otras urbes del país. Para ello trabaja en la creación de un sistema de apoyo dirigido y operado completamente por jóvenes.
La asociación de trabajadores juveniles y administradores de organizaciones sin ánimo de lucro ha estado elaborando estrategias desde al menos 2016 para mejorar la atención a los jóvenes que experimentan la falta de hogar en Filadelfia.
Durante el año escolar 2019-2020, casi 8.000 niños y jóvenes de Filadelfia fueron identificados como personas sin hogar, pero los defensores dicen que ese número está masivamente subestimado.
Te puede interesar: Instalan paradas inteligentes para buses de Filadelfia
Los jóvenes que experimentan la falta de hogar son más propensos a experimentar problemas de salud mental, violencia, la pérdida de un cuidador y la inseguridad de la vivienda familiar.
Reducir encarcelamientos
Liam Spady copresidente de la coalición subrayó la importancia de atacar de manera contundente la condición de jóvenes sin hogar para reducir el encarcelamiento masivo. Sus opiniones fueron recogidas por theappeal.org.
“Eliminar el problema de los jóvenes sin hogar supondría una reducción de los comportamientos de riesgo que tienen consecuencias a largo plazo. Cuando sientes que formas parte de una comunidad real y tienes un espacio, es menos probable que tengas que preocuparte por las necesidades básicas. Puedes centrarte en mejorar tu educación, en trabajar”.
La visión de Filadelfia como modelo en la aplicación de un sistema efectivo para apoyar a los jóvenes sin hogar requiere, de acuerdo a Spady, un profundo arraigo en la comunidad. “Cualquier cosa que tenga que ver con el bienestar de la comunidad debe contar con la aportación de sus miembros, y siento que la coalición representa a la comunidad “.
https://www.instagram.com/p/CV29P3VrAKZ/
El sistema de apoyo a los jóvenes en crisis de Filadelfia es un entramado de organizaciones comunitarias financiadas por varias grandes agencias de la ciudad. Ellas incluyen el Departamento de Servicios Humanos, el Departamento de Servicios de Salud Conductual y Discapacidad Intelectual, la Oficina de Servicios para Personas sin Hogar, el Distrito Escolar de Filadelfia y la Oficina de Prevención de la Violencia.
Romper el trabajo aislado
Sin embargo, estos departamentos operan de forma aislada, lo que crea importantes deficiencias en la prestación de sus servicios. En una reunión de Zoom de PH4Y celebrada recientemente, Spady, señaló que el grupo es “una de las pocas oportunidades de conexión” entre los distintos sistemas aislados de la ciudad. La coalición, por ejemplo, ha contribuido a crear puntos de acceso específicos para los jóvenes en el sistema de refugios de la ciudad.
Puedes leer: Proyecto corredores seguros para proteger a Philly
Para la asociación resulta una tarea fundamental romper esta forma de trabajo aislado y reconstruir la cohesión social necesaria para proporcionar servicios que saquen a los jóvenes de la pobreza.
“Cuando más organizaciones tengan funciones significativas para los jóvenes interesados en mejorar los sistemas, con compensación y apoyo reales, podrán ser más eficaces”, explica el copresidente.
It’s #NSPWeek2022! If you’re struggling with bullying, homelessness, human trafficking, mental health issues, feeling unsafe, or more, Safe Place is here to help. For more information on our Safe Place program, please visit: https://t.co/vn9EjJnWZF pic.twitter.com/Ti6kUcXUqC
— Youth Service, Inc. (@YSIPHILLY) March 21, 2022
La participación directa en los programas de ayuda es su bandera. “Esta coalición representa a los jóvenes, y debería estar en la mesa para firmar la financiación que aborda la indigencia juvenil”.