En una región donde playas, piscinas y canales forman parte del paisaje diario, saber nadar no es solo una actividad recreativa, es una habilidad que puede salvar vidas. Conscientes de ello, las autoridades del condado han reforzado sus programas de natación gratuitos para menores de edad con el objetivo de reducir los casos de ahogamiento.
El Departamento de Parques, Recreación y Espacios Abiertos de Miami-Dade lidera esta iniciativa en colaboración con entidades como The Children’s Trust. A través del programa Zero Drownings Miami-Dade, se imparten lecciones dirigidas principalmente a niños de 4 y 5 años, considerados entre los más vulnerables a los accidentes acuáticos.
Las clases, de 30 minutos, son dictadas por instructores certificados por la Cruz Roja, manteniendo una proporción máxima de seis estudiantes por maestro para garantizar atención personalizada. Además de impartirse en centros comunitarios, algunas sesiones se organizan como excursiones escolares, facilitando el acceso a las familias.
El condado también ofrece becas Learn2Swim y programas de “vouchers” para que niños de 2 a 17 años reciban lecciones sin costo. Estos cupos, sin embargo, son limitados y se asignan por orden de llegada, por lo que las autoridades recomiendan estar atentos a los anuncios oficiales.
Otras organizaciones de la región refuerzan estos esfuerzos. El YMCA del Sur de Florida ofrece clases para todas las edades, mientras que, en el vecino condado de Broward, el Departamento de Salud brinda cursos gratuitos y becas para formar socorristas e instructores.
Te puede interesar:Florida fomenta programa contra ahogamientos con clases de natación
La relevancia de estas acciones queda clara ante estudios que indican que la participación en clases formales de natación puede reducir el riesgo de ahogamiento infantil en un 88%. En Miami-Dade, la meta es que cada niño tenga la oportunidad de aprender a nadar, reforzando así una cultura de seguridad acuática que salve vidas.