Con más de 330 millones de habitantes, el país tiene una significativa presencia latina, con más de 60 millones de personas. Aunque están distribuidas en las diferentes ciudades y estados que lo conforman, hay algunas donde se concentran importantes comunidades de hispanohablantes, especialmente en aquellas que tienen frontera con México.
Según la encuesta sobre la comunidad estadounidense de la Oficina del Censo de 2022, en el país viven 62. 080. 044 latinos o hispanos. Entre esas dos categorías, se marcó una diferencia: la primera hace referencia al origen, mientras que la segunda corresponde a los hispanohablantes, sin discriminación del lugar en el cual nacieron, lo que se traduce en que una persona puede ser hispana nacida en territorio norteamericano.
Las diez ciudades con más hispanos
Una recopilación de datos realizada por Pew Research Centerdemostró que estas son las diez ciudades que registran la mayor concentración de hispanos o latinos:
- Los Ángeles, California: 5,9 millones hispanos o latinos
- New York: 5,1 millones hispanos o latinos
- Miami, Florida: 2,8 millones hispanos o latinos
- Houston, Texas: 2,8 millones hispanos o latinos
- Riverside, California: 2,5 millones hispanos o latinos
- Dallas-Fort Worth, Texas: 2,3 millones hispanos o latinos
- Chicago, Illinois: 2,2 millones hispanos o latinos
- Phoenix, Arizona: 1,6 millones hispanos o latinos
- San Antonio, Texas: 1,4 millones hispanos o latinos
- San Diego, California: 1,1 millones hispanos o latinos

Estados con la mayor cantidad de hispanos
Existen ciertos estados que registran un alto porcentaje de comunidad latina en su población. En los primeros cuatro lugares se encuentran Nuevo México, Texas, California y Arizona, siendo estas cuatro jurisdicciones fronterizas con México, país de donde provienen gran parte de los inmigrantes.
Según la encuesta sobre la comunidad estadounidense de 2022, los estados que tienen mayor porcentaje de hispanos entre su población total son:
- Nuevo México: 49,2% de hispanos
- Texas: 39,44% de hispanos
- California: 39,09% de hispanos
- Arizona: 31,51% de hispanos
- Nevada: 28,9% de hispanos
- Florida: 25,78% de hispanos
- Colorado: 21,66% de hispanos
- New Jersey: 20,43% de hispanos
- New York: 19,07% de hispanos
- Illinois: 17,23% de hispanos
Por otro lado, los estados con mayor cantidad de latinos o hispanos, sin importar el porcentaje que representan en su población son:
- California: 15.579.652 de hispanos o latinos
- Texas: 11.441.717 de hispanos o latinos
- Florida: 5.697.240 de hispanos o latinos
- New York: 3.948.032 de hispanos o latinos
- Illinois: 2.337.410 de hispanos o latinos
- Georgia: 1.123.457 de hispanos o latinos
- Carolina del Norte: 1.118.596 de hispanos o latinos
- Pennsylvania: 1.049.615 de hispanos o latinos
- Michigan: 564.422 de hispanos o latinos
- Ohio: 521.308 de hispanos o latinos
Lee también:Un proyecto de ley alienta a las escuelas a prohibir el uso de celulares
El centro de recolección de datos, Pew Research Center, también explicó que el 62% de los hispanos nacidos en el extranjero, de más de cinco años de edad, hablan solamente en español.
Por el contrario, la mayoría, 91%, de aquellos que nacieron en el país norteamericano tienen la capacidad de dialogar en ambos idiomas, tanto en español como en inglés. Si se considera solamente a los adultos, el 33% tienen como único idioma su lengua nativa.