En Estados Unidos se planteó la posibilidad de crear un pasaporte de vacunas o certificado de vacunación digital de COVID-19, con el fin de evitar los exámenes para saber si alguien es portador del virus o ponerse en cuarentena después de llegar a un lugar.
La idea también se presentó dentro de la Unión Europea (UE) cuando la Comisión Europea presentó el proyecto «Digital Green Pass», un certificado verde digital que funciona como un pasaporte de vacunación COVID-19. Según la comisión, «facilitará la circulación en condiciones de seguridad» dentro de la región.
A diferencia de la idea europea, EEUU esbozó que el pasaporte pueda utilizarse para ingresar en más países y en otros continentes. Será de forma digital y un complemento al pasaporte que otorga cada nación.
Puedes leer: Esto dijo la OMS sobre la suspensión del uso de mascarillas
El certificado de vacunación digital europeo se puede descargar en los teléfonos. No se llama pasaporte de vacunación, porque –dijo la UE el jueves– no es necesario estar vacunado para recibirlo. También puede obtener un certificado si la persona tuvo COVID19 (y se recuperó) y si tuvo una prueba de COVID-19 negativa antes de la salida. De esa manera, no discrimina entre los que se han vacunado y los que no.
Los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea podrán solicitar un Certificado Verde Digital del país miembro que planean visitar. Las reglas para la prueba de las vacunas serán las mismas que para los ciudadanos de la UE: se aceptarán las vacunas que el bloque ha autorizado y los estados miembros individuales podrán decidir si aceptan otras.
Varias compañías desarrolladoras de contenido (como IBM) se están planteando como posibles competidoras para desarrollar la aplicación tecnológica para Estados Unidos. Algunas ya trabajan en permitir que se puedan cargar los archivos necesarios para comprobar la vacunación.