Celina y Filiberto Idanis tienen 20 años felizmente casados. El secreto de su amor podría estar en la comprensión y la evolución de la pareja, pero también podría ser gracias a la actitud positiva y su manera de enfrentar la vida: bailando.
Con una gran sonrisa Filiberto afirmó que “los años no hacen daño para pasarla bien”, mientras tomaba la mano de Celina en una entrevista exclusiva con El Sol Latino Newspaper, donde compartieron más de sus inicios y de sus alegrías.
Esta pareja de la tercera edad acumula más de 500 mil seguidores en @ganasconcanas en Instagram y millones de reproducciones en sus videos que han sido compartidos por artistas como Gente de Zona, Marc Anthony, 50 Cent, Snoop Dog y Will Smith, con este último compartieron escenario en Los Premios Lo Nuestro. Igualmente, han participado en programas como America’s Got Talent que les brindó la oportunidad de darse a conocer a más personas.
¿Qué sabores, sonidos o imágenes recuerda de su niñez en Cuba?
Celina: Yo tuve una niñez muy linda y triste, porque fui muy feliz cuando era niña, pero perdí a mi madre cuando tenía 11 años y de ahí para acá mi papá nos crio a mis hermanos y a mí.
Filiberto: De niño siempre fui muy loco. Mi mamá decía que yo era la oveja negra de la familia, era muy activo. Más grande empecé a criar caballos, animalitos porque nos fuimos al campo. Ahí, esa fue la vida mía, alegre, con animalitos, caballos, chivos, criando puercos. Así, hasta que vine a este país en el año 80. Me siento muy orgulloso, porque gracias a Dios y a mi mamá -que me hizo venir a este país- estoy ayudando a mi familia que se quedó en Cuba. Tengo una familia muy linda en Cuba, igual que la familia que comencé con ella aquí. Llevamos ya 20 años y 10 luchando con los pies, gracias a Dios, bailando, divirtiéndonos.
Dios nos de ánimo y salud para seguir disfrutando y demostrando a las personas que la edad es solo un número. Lo único que hay que pedir es salud, lo demás lo hacemos nosotros, los seres humanos.

¿Qué significa para ustedes celebrar este mes de la Herencia Hispana?
Celina: Para nosotros es muy lindo porque estamos en este país disfrutando. Gracias a Dios pudimos salir del castrismo. Doy gracias a Dios todos los días del mundo por estar aquí.
Filiberto: Cada vez que yo veo que llega la Herencia Hispana me da orgullo porque soy hispano. Es un recordatorio que somos latinos, que somos hispanos y que tenemos que seguir tratándonos como somos, como amigos, como personas que debemos querernos, no menospreciar un país u otro, porque somos latinos, somos hispanos. Tenemos que unirnos, en grupo vamos a prosperar. Hoy tu tienes un problemita y yo trato de ayudarte, porque para eso estamos, para eso están los latinos, para ayudarnos. No para empujarnos y darnos maltrato, al contrario, ayudarnos, defendernos.
Puedes leer: Fabiola Malka, referente latina en Marketing Multicultural y Relaciones Públicas
No sentimos muy orgullosos porque estamos dándole a la juventud y personas mayores: vida y demostrarles que hay que disfrutarla porque mañana no sabemos si abrimos los ojos. Hay que disfrutar el momento: bailar, comer lo que le guste, disfrute, goce y si le puede dar a la familia algo de lo que tiene, dele, para que ellos se sientan contentos y orgullosos de los suyos.
¿Cómo ha influido la cultura hispana en sus contenidos en redes sociales?
Filiberto: Todo el que quiere su país se siente muy orgulloso, muy contento de tener esas raíces. Nosotros los cubanos nos sentimos muy orgullosos de nuestro país, aunque esté como está, pero somos cubanos y siempre vamos a apoyar a Cuba y a todos los latinos.
¿Qué tradiciones conservan de su tierra?
Celina: yo estoy aquí igual que como si estuviera en Cuba. Las mismas tradiciones. El arroz con frijoles, la carne, el puerco, todo lo mismo que en Cuba. Me arreglo hasta mis manos como era en Cuba. Todo.
¿Cómo se sienten ustedes al ser referencia de lo positivo?
Filiberto: Yo me siento muy orgulloso de haber conocido a la doña porque tiene gustos como yo, le gusta la comida latina, el arroz con frijoles, bailar, divertirse y pasarla bien y que no fuma ni bebe igual que yo. Pero esa pregunta es dura, porque es una emoción tan grande que nos da ver que el público nos quiere tanto, que nos apoyan, tenemos millones de personas que nos miran, nos quieren, nos mandan a buscar de distintos programas; famosos y no famosos, en España, en Hollywood, en tantos lugares.

¿Cómo empezaron en redes sociales?
Celina: Resulta ser que nosotros siempre hemos bailado, yo bailo desde niña. Siempre vamos a bailar y a jugar. Una vecina me dice que vaya a un lugar cerca nuevo. Le dije: Mijo, vamos. Si nos gusta nos quedamos, si no nos gusta nos vamos. Cuando llegamos, había una música que no me gustaba mucho. Pero cuando se nos terminó el dinero, sonó una canción que nos gustaba, eso estaba repleto de las personas bailando. Cuando entramos, la gente se apartó y nos dejaron la pista sola.
Cuando empezamos a bailar, empezó todo el mundo a grabar. Le dice una señora a otra que conozco: yo a esos señores los voy a hacer famosos porque a donde quiera que van la gente se aparta para verlos bailar. El sábado siguiente volvimos y venía un grupo de policías que decían: ¡Sí, son ellos! Luego viene una de las muchachas policías y nos pidió una foto, yo le pregunté para qué y nos contestó: ¿ustedes no saben que son famosos? Llamé a mi hija que vio que teníamos como 50 millones de reproducciones. La policía nos llevó a la mesa. Ahora vamos a cumplir 9 años haciendo contenido para redes sociales.
¿Hacen algo especial para la Herencia Hispana?
Celina: Vivimos como latinos todo el tiempo.
¿De dónde sacan tanta energía?
Filiberto: Ya no sé de dónde me sale, pero bueno también la clínica que yo tengo. Me atienden y los sueros me ponen como niñito.
