Siempre a la vanguardia en la lucha contra la epidemia de sobredosis por opioides en Nueva Jersey, el condado de Camden experimentó una caída histórica del 37% en las sobredosis mortales en 2024. Estos resultados ocurrieron gracias al trabajo que desarrollan de forma conjunta la Junta de Comisionados, la Oficina del Fiscal del Condado, Cooper University Health Care y varias agencias locales, estatales y federales.
La Oficina del Médico Forense Jefe del Estado, informó que se registraron 206 muertes sospechosas por sobredosis de drogas en el condado de Camden desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado, lo que significan 121 decesos menos que en 2023 cuando ocurrieron 327 durante el mismo período y por la misma causa.
“La Junta de Comisionados ha pasado años comprometida con poner fin a la epidemia de sobredosis que ha arrasado nuestras comunidades y ver un progreso real y positivo es una sensación increíble”, dijo el Director de la Junta, Louis Cappelli Jr.
“La disminución constante en las muertes por sobredosis a lo largo de 2024 muestra que invertir en una variedad de recursos de salud pública y reducción de daños puede marcar la diferencia. Se trata de un logro sin precedentes, pero también nos recuerda que aún nos queda mucho trabajo por hacer, porque incluso una sola vida perdida por sobredosis es demasiada. Estamos más comprometidos que nunca a continuar la lucha para poner fin a las epidemias de sobredosis y opioides aquí en el condado de Camden”, acotó.
Además de la caída en las sobredosis fatales, también de 2023 a 2024 se ha registrado una disminución en las administraciones de Naloxona. De acuerdo con el Departamento de Salud de New Jersey, entre enero y diciembre de 2024, hubo 1.326 administraciones de Naloxona gestionadas en el condado de Camden en comparación con el mismo período de 2023, cuando hubo 1.683 administraciones.
Una lucha incansable
En el transcurso de los últimos 10 años, en el condado de Camden se han puesto en marcha varias iniciativas destinadas a acabar con las sobredosis, terminar con el tabú que es hablar de la adicción y conseguir que quienes lo necesiten dispongan de los recursos adecuados, como rehabilitación, terapia o tratamiento médico asistido.
Dichos esfuerzos incluyen:
-Instalación de cajas de naloxona en todas las escuelas, parques y edificios propiedad del condado para ampliar el acceso a esta medicación que salva vidas y revierte las sobredosis.
-Creación de un programa de Medicación para el Trastorno por Consumo de Opiáceos (MOUD) reconocido a nivel nacional en el centro penitenciario del condado de Camden, que ha demostrado reducir las sobredosis de los participantes a gran escala tras su puesta en libertad.
-Utilización de fondos del Opioid Settlement para introducir un programa piloto de buprenorfina móvil en el que el tratamiento médicamente asistido se dispensa desde una furgoneta de divulgación y proporciona kits de naloxona para llevar a casa a los pacientes con sobredosis y trastornos por consumo de sustancias tratados en los servicios de urgencias.
Te puede interesar:New Jersey demandó a Glock: interruptor permite uso como ametralladoras
-Lanzamiento de una amplia campaña de sensibilización sobre el fentanilo para concienciar sobre lo que es y lo mortal que puede llegar a ser.
-Ofrecer sesiones gratuitas de formación sobre Narcan, tiras reactivas de fentanilo, NaloxBoxes para organizaciones de servicios sociales y apoyo en salud mental para quienes han perdido a un ser querido por un trastorno por consumo de sustancias.