Una colaboración histórica desea combatir el hambre en Camden. Los comisionados del condado, el alcalde Victor Carstarphen, los legisladores estatales, DoorDash y la Fundación Cooper afianzaron un año más la colaboración para combatir la inseguridad alimentaria en las comunidades marginadas de la ciudad, se realiza a propósito del Mes de Acción contra el Hambre.
“Abordar la inseguridad alimentaria es una prioridad para el condado de Camden, y colaboraciones como esta son cruciales”, declaró la comisionada del condado de Camden, Jennifer Fleisher. “Felicitamos al alcalde Carstarphen y a DoorDash por su liderazgo y esperamos seguir construyendo juntos un Camden más fuerte”.
Desde hace tres años existe esta unión que busca frenar la desigualdad y ayudar a los miembros de la comunidad más vulnerables. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que más de 600 millones de personas en todo el mundo se enfrentarán al hambre en 2030. “Las personas que experimentan inseguridad alimentaria y moderada normalmente no pueden llevar una dieta sana y equilibrada de forma habitual debido a limitaciones de ingresos u otros recursos”, destacó la ONU.
DoorDash entregó una donación de $10,000 en tarjetas de regalo a la ciudad de Camden. Esta iniciativa, parte del programa de Créditos Comunitarios de la compañía, busca apoyar a organizaciones locales que luchan contra el hambre y trabajan para mejorar el acceso a alimentos frescos y saludables en la comunidad.
Puedes leer: Concientización sobre sobredosis en Camden
Con esta última contribución, la colaboración entre DoorDash y la ciudad ha alcanzado un total de $35,000 en donaciones, reforzando un esfuerzo sostenido para combatir el hambre y empoderar a los residentes de Camden. Con un papel crucial en esta iniciativa, la Fundación Cooper se encargará de administrar la contribución de DoorDash y de trabajar en conjunto con la ciudad para asegurar que las tarjetas de regalo lleguen directamente a los residentes que más las necesitan.
“Esta colaboración continua marca un hito importante que refleja nuestro compromiso compartido de combatir la inseguridad alimentaria en Camden. Estos Créditos Comunitarios empoderarán a las organizaciones locales y les ayudarán a apoyar a más familias necesitadas en nuestra comunidad. Camden es resiliente, y juntos estamos fortaleciendo nuestra comunidad para que nadie pase hambre”, declaró el alcalde Victor Carstarphen.
“Combatir la inseguridad alimentaria en nuestras comunidades requiere compromiso y trabajo en equipo”, agregó el congresista Donald Norcross. “Esta alianza demuestra que la colaboración puede cambiar vidas y garantizar que nadie en la comunidad de Camden se quede atrás. Aplaudo al alcalde Carstarphen, a DoorDash y a las organizaciones locales por su labor para ampliar el acceso a los alimentos”.

¿Por qué hay hambre en el mundo?
Pese a todos los avances del mundo moderno, esta es una pregunta difícil de responder. “Sorprendentemente, el mundo ha vuelto a niveles de hambre no vistos desde 2005, y los precios de los alimentos siguen siendo más altos en más países que en el período 2015-2019. Junto con los conflictos, la crisis climática y el aumento del coste de la vida, la inseguridad civil y la disminución de la producción de alimentos han contribuido a la escasez y los altos precios de los alimentos. La inversión en el sector agrícola es fundamental para reducir el hambre y la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria, crear empleo y aumentar la resiliencia ante desastres y crisis”, señaló la ONU.