Un agotador ejercicio de fuerza se escenificará en el poder legislativo de los Estados Unidos. Ayer la Cámara de representantes aprobó un proyecto de ley de presupuestos que incluye el dinero solicitado por Trump para la construcción del muro fronterizo.
Sin embargo es posible que hoy el proceso presupuestario caiga en un estancamiento, porque una mayoría calificada tendría que darle el visto bueno en el Senado y en esa instancia los demócratas tienen suficientes votos para detener la iniciativa.
Sin mucha estridencia fue dada la información el jueves en torno al logro republicano en la cámara baja.
El más entusiasta fue Donald Trump, quien afirmó en su cuenta Twitter: “Gracias a nuestros fantásticos republicanos en el Congreso por vuestro voto para financiar la seguridad fronteriza y el muro. El resultado final fue 217-185 y muchos han dicho que había un mayor entusiasmo que nunca antes. Muy orgullo de todos vosotros. ¡Ahora al Senado!”.
El Jefe de Estado también hizo alusión a la líder demócrata en la Cámara Baja, que en unas semanas asumirá como nueva presidenta, Nancy Pelosi, porque la semana pasada le cuestionó que tuviese consenso en las filas republicanas para la financiación del muro.
Puedes leer:La Fed cierra 2018 inquebrantable y con alza de tipos de interés
“La próxima presidenta, Nancy Pelosi, dijo, la semana pasada en directo desde el Despacho Oval, que los republicanos no tenían los votos para la seguridad fronteriza. Hoy los republicanos han votado y ganado. Nancy no hace falta que te disculpes. ¡Todo lo que quiero es una gran seguridad fronteriza!”, dijo.
Con la disposición de un margen de algo más de 24 horas, ayer se aprobó un proyecto de ley de presupuestos que incluye los más de 5 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo con México que el presidente, Donald Trump, ha demandado.
Con 217 votos republicanos a favor y 185 producto de la sumatoria de demócratas y ocho congresistas conservadores, se le dio el visto bueno al dispositivo financiero que debe tener la aprobación del Senado.
Ayer el presidente Trump fue enfático al manifestar que no firmaría el presupuesto apoyado por los dos partidos previamente aprobado por el Congreso, ya que no incluía fondos para el muro.
Hoy el proyecto estará en manos del Senado, sin embargo es improbable que sea aprobado porque los demócratas tienen suficientes votos para bloquearlo pese a ser minoría.
De ser así, el desacuerdo empujará a EE.UU. hacia un nuevo cierre parcial administrativo cuando se agoten los actuales fondos, la media noche del viernes al sábado.
Los demócratas tomarán en enero el control de la Cámara Baja y podrán bloquear la financiación del muro en ambas cámaras, por lo que se hará improbable su construcción, la principal promesa electoral de Trump.