Dora Vallejos, una presunta narcotraficante boliviana conocida como la “Reina del Norte”, fue aprehendida en su país en relación con una investigación por haber acumulado en pocos años un patrimonio por más de 150 millones de dólares, supuestamente de manera ilícita con sospechas de vínculos con el narcotráfico.
La mujer de 36 años, esposa de Bismark Carlos Padilla sentenciado a 10 años de cárcel en 2015 por narcotráfico, declaró ante la Fiscalía Antinarcóticos en Santa Cruz, Bolivia, antes de ser trasladada a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
La historia de Dora Vallejos cobró notoriedad después de que el Gobierno interino de Bolivia revelara en días pasados que logró acumular en los últimos cinco años una fortuna de unos 150 millones de dólares en poblaciones ubicadas en la zona norte del departamento de Santa Cruz y que poseía un carnet como militante del MAS, el partido de Evo Morales.
La llegada a la Fiscalía de la “Reina del Norte” y su traslado a dependencias policiales fueron transmitidas por canales de televisión en Bolivia, donde genera un notable interés el caso de esta joven investigada por supuestos delitos como enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas con daño al Estado.
El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Arturo Murillo, declaró al canal de televisión Unitel que la mujer acudió a la Fiscalía al verse acorralada por la Policía y a la vez al temer por su seguridad, al haber personas que no les conviene que “pueda hablar”.
Te puede interesar:Comando Sur asegura que en Venezuela el narcotráfico aumentó 50%
Según datos de la investigación, Dora Vallejos posee 57 propiedades inmobiliarias, como haciendas y viviendas, algunas de lujo, y 19 vehículos, muchos de alta gama, entre otros patrimonios acumulados entre 2014 a 2019 sin que haya trascendido alguna actividad económica que respalde esas ganancias.
Dora Vallejos Vallejos se entrega al ser cercada por la policía, informó el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Zamora en Conferencia de Prensa – Santa Cruz. https://t.co/yKdMbGeawn vía @YouTube
— Ministerio De Gobierno Bolivia (@MindeGobierno) February 13, 2020
La investigación indaga si existe algún vínculo con el narcotráfico, después de que el caso se dio a conocer a raíz de la detención en México de dos bolivianos que pilotaban un pequeño avión procedente de Argentina con alrededor de una tonelada de cocaína.
El Gobierno interino de Bolivia asegura haber emprendido una lucha contra delitos como el narcotráfico, al considerar que no fueron perseguidos de forma contundente desde hace años en el país.