El Parlamento de Reino Unido aprobó definitivamente este miércoles 22 de enero el acuerdo del brexit, a nueve días de que se concrete la separación con la Unión Europea. El texto, que sienta las modalidades del divorcio y fue negociado por el premier conservador Boris Johnson con Bruselas, ahora debe ser promulgado por la reina Isabel II lo que debería ocurrir este jueves 23 de enero.
A principios de enero, la Cámara de los Comunes, donde el líder conservador tiene una aplastante mayoría, dio luz verde al proyecto de ley sobre la salida prevista para el 31 de enero, antes de enviarlo a la Cámara de los Lores. Esta cámara adoptó cinco enmiendas que fueron rechazadas este miércoles por los Comunes pero finalmente los lores cedieron y aprobaron el documento.
A partir del 1 de febrero se iniciará un periodo de transición de once meses hasta el 31 de diciembre, fecha en la que el Reino Unido continuará ligado a las estructuras comunitarias y cumpliendo las normas de la Unión Europea. En ese plazo, Londres y Bruselas deben negociar los términos de su futura relación bilateral que no están detallados en el acuerdo de salida.
Puedes leer:Boris Johnson logra la mayoría absoluta para culminar el Brexit
“Nos interesa enormemente, a ambos lados del canal de la Mancha, llegar a un magnífico acuerdo de libre comercio con cero tarifas y cero cuotas”, sostuvo Boris Johnson en una intervención en Facebook.
“Tengo absoluta confianza en que podemos lograrlo”, recalcó el jefe de Gobierno, quien descartó solicitar una extensión a ese periodo de transición.
Del lado europeo ahora le toca al Parlamento Europeo aprobar el acuerdo probablemente en una votación el 29 de enero. Mientras tanto la Comisión Europea presentará un mandato de negociación a los 27 países del bloque que deberán aprobarlo en una reunión ministerial el 25 de febrero, para que las conversaciones con Londres comiencen oficialmente.
Sin embargo en las últimas semanas, Bruselas ha advertido que once meses es un plazo demasiado corto para alcanzar un acuerdo comercial completo con Londres.