El Gobierno de Brasil decidió ignorar las peticiones de México y confirmó que no colaborará con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debido a la presencia de Venezuela y Cuba en el organismo regional, según informaron medios brasileños.
México, quien asumió este año la presidencia de la institución, se puso en contacto con Brasil para que replantease su postura después de que el año pasado dejara de participar por los “pocos efectos prácticos” de la alianza regional, según reseña la agencia Europa Press.
“En respuesta a la invitación de México, el Gobierno brasileño ha comunicado a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana que Brasil no participará de los eventos relacionados con la instauración de la nueva Presidencia de la CELAC”, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil en un comunicado.
Te puede interesar:Venezuela exige a Brasil la extradición de militares que atacaron cuarteles
Todo apunta a que se trata del antagonismo ideológico entre el gobierno de Brasil y con algunos de sus vecinos lo que ha provocado que Jair Bolsonaro haya dado la orden de salir del organismo. El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, ha denunciado en varias ocasiones que existe un supuesto “horizonte comunista” que busca “estrangular” a Brasil.
La presencia de Cuba y Venezuela en la CELAC es una de las principales razones por las que Brasil ha optado por quedarse fuera, aunque oficialmente han explicado que debido “al actual contexto de crisis regional”, la CELAC “no cuenta con todas las condiciones para actuar”, refieren diarios brasileños.
No es la primera vez que el Gobierno de extrema derecha de Bolsonaro decide abandonar organismos regionales. En abril de 2019, alegando que se trataba de una creación del finado presidente de Venezuela Hugo Chávez para ejercer el poder de la izquierda en la región, Brasil anunció que abandonaba la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).