Las playas del sureste de Florida presentan una inusual situación debido a la presencia de pequeñas bolas de alquitrán a lo largo de la costa, desde West Palm Beach hasta el condado de Miami-Dade; situación que ha causado preocupación entre autoridades, residentes y turistas.
De acuerdo con información dada a conocer por el diario USA Today, la Guardia Costera comenzó una investigación a los fines de determinar el origen de esta sustancia que se observó inicialmente en Palm Beach, Pompano Beach y Deerfield Beach.
Pese a que el problema se hizo viral en redes sociales, algunos residentes afirman que las pelotas de alquitrán han estado presentes desde varios días antes de que la noticia se divulgara a través de Instagram y X.
La Guardia Costera ha desplegado personal en las referidas playas para monitorear la situación y, según un comunicado enviado a USA Today por la oficial Diana Sherbs, “el personal de la Guardia Costera evaluó el área”. También se movilizó un equipo aéreo desde la Estación Aérea de Miami y una patrulla marítima desde Fort Lauderdale con el propósito de lograr identificar la fuente del derrame.
Las autoridades confirmaron que desarrollaron labores de búsqueda desde Palm Beach hasta Port Everglades, sin tener resultados concluyentes sobre el origen del alquitrán. De acuerdo con Fox News, eventos similares en el pasado han estado relacionados con grandes embarcaciones y derrames durante el transporte marítimo.
Pese a la presencia de estas bolas de alquitrán, la mayoría de las playas de la zona permanecen abiertas, aunque las autoridades de ciudad de Deerfield Beach emitieron un comunicado en el que informaron que “se están reportando bolas de alquitrán desde Boynton Beach hasta Fort Lauderdale. Las banderas rojas están izadas para advertir a los nadadores sobre las condiciones del agua”, según cita Fox News.
En días pasados en Fort Lauderdale se cerró al público una sección de la playa que fue abierta un día después tras culminar una limpieza rutinaria. Sin embargo, algunos visitantes informaron que habían encontrado residuos pegajosos en sus pies, lo que hizo que la experiencia en la playa fuera “desagradable y potencialmente riesgosa”, según testimonios recogidos por Fox News.
¿De qué se trata?
El Departamento de Protección Ambiental de Florida (DEP) describe las pelotas de alquitrán como fragmentos sólidos o semisólidos de petróleo que pueden variar desde el tamaño de una cabeza de alfiler hasta unos 30 centímetros de diámetro.
De acuerdo con el DEP sus fuentes pueden incluir producción de petróleo en alta mar, derrames durante el transporte marítimo y filtraciones naturales del lecho marino.
Te puede interesar:Los Cayos de Florida en alerta ante presencia de nociva “marea roja”
Aunque la Guardia Costera ha estado rastreando posibles derrames y monitoreando buques petroleros en la zona, no se ha identificado ningún incidente específico que explique el fenómeno actual, según reportó USA Today.
La aparición de estas bolas de alquitrán coincide con reportes de marea roja en la costa del Golfo en Florida, un fenómeno que ha generado alertas de salud pública debido a la liberación de toxinas que pueden provocar síntomas respiratorios como tos y dificultad para respirar.