“No demonizaré a los inmigrantes diciendo que están ‘envenenando la sangre de nuestro país”, prometió el presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, durante su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso, en el que arremetió contra la retórica antiinmigrante de su rival Donald Trump.
Biden aseguró que no separará a las familias, en su clara alusión a la política de “tolerancia cero” contra la migración ilegal aplicada por su predecesor republicano de 2017 a enero de 2021, en virtud de la cual miles de niños fueron alejados de sus familiares para desalentar la llegada masiva de personas sin visa por la frontera con México.
En su discurso anual, Biden, de 81 años, intentó diferenciarse de Trump en todos los frentes, incluyen el migratorio. Llamó a la Cámara de Representantes, bajo control de los republicanos, a aprobar el proyecto de ley que permite restringir el flujo de migrantes en la frontera con México, favorece las expulsiones aceleradas y endurece el estándar de las llamadas entrevistas de miedo para solicitar asilo.
“Podemos luchar sobre cómo solucionar la frontera. O podemos arreglarlo. Estoy preparado para arreglarlo. Envíenme el proyecto de ley fronterizo ahora para firmarlo”, reseñó la agencia de noticias AFP.
El demócrata recordó que, al contrario de Trump, su primer día en el cargo presentó un proyecto de ley “integral” para arreglar el sistema migratorio, pero el Congreso lo bloqueó.
In my career, I’ve been told I’m too young, and I’m too old.
But I’ve seen what endures.
The very idea of America that we are all created equal. We’ve never fully lived up to that idea, but we’ve never fully walked away from it either.
And I won’t walk away from it now. pic.twitter.com/583zZuBe65
— President Biden (@POTUS) March 8, 2024
Precisamente muchos latinos están decepcionados con él por no haber podido cumplir su promesa de conceder la ciudadanía a millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos desde hace años, incluyendo los soñadores, como se conoce a los jóvenes que llegaron al país de niños.
Unas horas antes del discurso sobre el Estado de la Unión, la mayoría republicana en la Cámara de Representantes adoptó un proyecto de ley que prevé el arresto de cualquier migrante condenado por robo.
Visión de Biden ante un segundo mandato
Biden aprovechó su discurso para tocar otros temas como parte de su visión ante lo que podría ser su segundo período en la Casa Blanca. También habló de Trump, del aborto, la economía y la guerra en Gaza.
El ambiente en la cámara de la Cámara de Representantes fue estridente en ocasiones, con fuertes aplausos de los demócratas y abucheos de algunos republicanos.
- Los ataques a Trump
Parte del discurso estuvo dirigido a Trump, dado que es casi seguro que será su oponente en las elecciones generales del 5 de noviembre.
“Mi predecesor incumplió el deber más básico que cualquier presidente le debe al pueblo estadounidense: el deber de preocuparse. Eso es imperdonable”, dijo en referencia al manejo de la pandemia de Covid-19 por parte del expresidente.
También criticó a Trump por sus recientes comentarios sobre Rusia y la OTAN, y expresó que el republicano buscaba “enterrar la verdad” sobre el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.
Biden, además, culpó a Trump por la decisión de la Corte Suprema de anular el fallo Roe v Wade que garantizaba el derecho al aborto.
- Un discurso para los votantes de clase media
Biden buscó resaltar lo que caracterizó como un historial de logros durante su primer mandato y esbozar un argumento para su reelección.
“Heredé una economía que estaba al borde del abismo, y ahora es la envidia del mundo”.
El mandatario calificó la reactivación económica de Estados Unidos como “la mayor historia de una remontada jamás contada”.
I’m proud we beat the NRA when I signed the most significant gun safety law in nearly 30 years.
Now, let's beat them again and ban assault weapons and high-capacity magazines.
— President Biden (@POTUS) March 8, 2024
Lee también:8 de marzo: Más que celebrar, un día para conmemorar
Fue un discurso dirigido a la clase media estadounidense, a los votantes de medios moderados que constituyen la mayor parte del electorado.
Incluyó una variedad de nuevas propuestas, la mayoría de las cuales requerirían la promulgación de legislación del Congreso, un escenario poco probable a menos que los demócratas retomen la Cámara de Representantes en noviembre.
Entre sus propuestas, incluyó un crédito fiscal para los compradores de viviendas nuevas, cuyo poder adquisitivo se ha visto erosionado por las tasas hipotecarias más altas.
También pidió ampliar el límite al gasto en medicamentos recetados para todos los estadounidenses que tengan seguro médico y aumentar los impuestos a las corporaciones.
- El problema de la guerra en Gaza
Biden también centró su atención en Medio Oriente. La guerra de Gaza ha dividido a los demócratas, y una parte vocal del flanco liberal pide a Estados Unidos que utilice todos los medios a su disposición para impulsar un alto el fuego.
Tonight, I’m directing the U.S. military to establish a temporary pier on the Gaza coast that can receive shipments of food, water, medicine, and shelter.
To Israel, I say humanitarian assistance cannot be secondary.
Protecting and saving innocent lives must be a priority.
— President Biden (@POTUS) March 8, 2024
Biden aseguró que su administración está trabajando para lograr un alto el fuego que duraría “al menos seis semanas”, y detalló un nuevo plan para que Estados Unidos construya un puerto marítimo temporal en Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria en barco.
El discurso del Estado de la Unión de Biden podría servir como guía sobre lo que sería su campaña electoral para otros cuatro años de gobierno demócrata.