La tormenta tropical Beryl se intensificará las próximas horas mientras se aproxima a la costa de Texas, donde su centro tocará tierra el lunes 8 de julio en horas de la mañana, probablemente con fuerza de huracán otra vez, informó este domingo 7 de julio el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Beryl, que tocó tierra la madrugada del viernes 5 de julio como huracán categoría 2 al norte de Tulum, en el Caribe mexicano y se degradó a tormenta tropical, ahora avanza hacia Texas con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora.
El sistema se desplaza en dirección noroeste y se encuentra a 360 kilómetros al sur-sureste de Matagorda, Texas y a 355 kilómetros al sureste de Corpus Christi, también en Texas, indicó el NHC en su boletín más reciente.
Las alertas de huracán se mantienen para la costa sur y norte del estado de Texas, desde la bahía de Baffin hacia el norte hasta el paso de San Luis y para el sur desde esta bahía hasta la desembocadura de Río Grande.
Los meteorólogos del NHC pronostican que el centro de la tormenta tropical, que como huracán alcanzó la máxima categoría de 5 en el Caribe, tocará tierra en la mañana del lunes en la costa de Texas y el sistema se irá intensificando a lo largo del día para convertirse de nuevo en huracán.
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica y el más temprano de categoría 5 registrado en la historia, se mueve con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora.
Los servicios meteorológicos estadounidenses lo clasificaron durante su trayectoria como categoría 5, convirtiéndolo en el más precoz de esta potencia en los registros.
Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio y se prolongará hasta finales de noviembre, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris.
Te puede interesar:Beryl se dirige a Texas y pone al estado bajo alerta de huracán
Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.