El martes 30 de abril de 2024, la Asociación Panamericana de Filadelfia celebró su Día Panamericano anual y Almuerzo Anual de Becas en el Unión League de Filadelfia. Este evento notable reunió a más de 200 formuladores de políticas y líderes de diversos sectores en la región del Gran Filadelfia para conmemorar el panamericanismo y brindar apoyo a la próxima generación de académicos.
Los procedimientos comenzaron con palabras de apertura de Rubén Reyes, presidente de la organización, marcando el tono para un día lleno de reconocimiento y celebración de la excelencia académica y la dedicación a los estudios latinoamericanos. Dirigiendo la Presentación de Becas y Premios estuvo el Dr. Ronald Webb, guiando al público a través de la emotiva ceremonia donde se otorgaron casi $20,000 en becas universitarias a estudiantes universitarios del área que se especializan en estudios latinoamericanos y relacionados.
Entre las becas distinguidas otorgadas se encuentran la Beca Alejandro Reyes, la Beca Irene Rivera Díaz, la Beca de Servicio Comunitario Carmelita Manning y los Premios Seniors Janice Bond. Estas becas son homenajes a individuos que han dejado huellas imborrables en la comunidad latina y sirven como faros de esperanza para estudiantes comprometidos con la excelencia académica y el servicio comunitario.
Eder Ruiz Sánchez, estudiante de primera generación en Swarthmore College, fue el receptor del prestigioso 2024 Alejandro Reyes Scholar. Su ferviente pasión por el cambio social y su dedicación incansable para unir experiencias personales con marcos globales le valieron este honor. Con doble especialización en Sociología/Antropología y Español, las aspiraciones académicas de Eder reflejan su compromiso arraigado con la comprensión y el apoyo a las comunidades latinas, centrándose particularmente en la resiliencia en medio de la adversidad.
Jasmine Guaillasaca Quizhpi, una estudiante de tercer año en la Universidad de Pensilvania, fue elogiada como la 2024 Irene Rivera Díaz Scholar por su defensa inquebrantable de los derechos indígenas y los problemas de inmigración, particularmente dentro de las comunidades andinas. Su viaje académico subraya su dedicación a amplificar las voces marginadas y fomentar el diálogo inclusivo.
Shanea Higgin, estudiante en la Universidad de Delaware, recibió la estimada Beca de Servicio Comunitario Carmelita Manning 2024 por su enfoque visionario hacia la educación y el compromiso comunitario. La dedicación de Shanea a servir a la comunidad latina a través de iniciativas educativas y activismo de base ejemplifica el espíritu de servicio público y responsabilidad social.
Además, se presentaron los Premios Seniors Janice Bond a destacados estudiantes universitarios de último año de colegios y universidades del área, reconociendo sus logros académicos excepcionales y su participación activa en el avance de los Estudios Latinoamericanos y los esfuerzos de participación comunitaria. Los destinatarios de este año fueron; Giselle Vigil, Swarthmore College, Ashauna Francis, The College of New Jersey, Violet Lange, Temple University, Alec Mettin, Saint Joseph’s University, Rida Memon, Drexel University, Natalie Schirmacher, Villanova University, Dayanna Salas, University of Pennsylvania y Gabrielle Nye, Widener University.
El discurso principal, pronunciado por el Honorable P. Michael McKinley, exembajador de los Estados Unidos en Brasil, Colombia, Perú y Afganistán, resonó profundamente con el público. El discurso del embajador McKinley subrayó la importancia del optimismo y la oportunidad en América Latina, enfatizando el potencial económico de la región, las iniciativas ambientales y el panorama político en evolución.
En medio de los desafíos y transformaciones globales, el embajador McKinley instó a un mayor compromiso y cooperación de los Estados Unidos con América Latina, enfatizando la importancia de la región como socio económico y aliado cultural. Subrayó la necesidad de aumentar la inversión en intercambios educativos e iniciativas de empoderamiento juvenil para fomentar la próxima generación de líderes comprometidos con fomentar la comprensión y la cooperación en las Américas.
Rómulo L. Díaz, Jr., presidente de la Junta de la Asociación Panamericana de Filadelfia, expresó su profunda gratitud por el apoyo del embajador McKinley y la dedicación inquebrantable de los estudiantes universitarios del área a los estudios latinoamericanos y al servicio comunitario. Destacó el compromiso perdurable de la Asociación de fomentar la comprensión, la cooperación y el cambio positivo a través de la educación y la beca.
La Asociación Panamericana de Filadelfia, con su historia ilustre y dedicación inquebrantable para promover el panamericanismo, continúa desempeñando un papel fundamental en el empoderamiento de los líderes del mañana. A medida que la organización mira hacia el futuro, su visión de fomentar la tolerancia, la diversidad y la diplomacia a través de programas educativos ampliados y oportunidades mejoradas sigue siendo inquebrantable. A través de esfuerzos colaborativos y un compromiso compartido con la excelencia, la Asociación se esfuerza por dar forma a un futuro más brillante y más interconectado para todos.
Artículo por Martin Alfaro
Fotos por Jesús Rincón