La Policía británica identificó como Usman Khan, de 28 años, al terrorista que causó dos muertes en el centro de Londres la tarde del viernes 29 de noviembre. Había sido puesto en libertad en diciembre de 2018 tras haber cumplido ocho años de condena por formar parte de un grupo de yihadistas que planeó, entre otros actos, colocar una bomba en el edificio de la bolsa de Londres y establecer un campo de entrenamiento para terroristas en Pakistán.
Según reseña el diario The Times, Khan asistió a la sesión matinal de una conferencia que el Instituto de Criminología de la Universidad de Cambridge había organizado en el Fishmongers Hall, el salón de los pescadores. El edificio está en la ribera norte del Támesis y tiene una puerta de acceso que da al puente London Bridge.
El asesino asistió a las ponencias como uno más de los ex prisioneros que habían sido invitados a participar en el evento y llevaba en la pierna la pulsera electrónica conectada con las autoridades penitenciares. Poco antes de las 2:00 de la tarde, hora británica, Khan inicio un ataque indiscriminado con dos cuchillos con hoja de unos veinte centímetros en el interior del edificio. Mató a un hombre y a una mujer e hirió a doce personas más de las cuales tres permanecen hospitalizadas.
Khan salió al puente perseguido por algunos de los participantes. Uno de los perseguidores intentó reducirlo con un extintor de incendios. Seis hombres lograron retenerlo en la acera de la parte norte del puente.
En unos cinco minutos desde el inicio de incidente, tres policías llegaron al lugar en el que estaba retenido Khan y tras apartar a los voluntarios uno de ellos disparó dos veces al yihadista cuando intentaba incorporarse. Las imágenes obtenidas por transeúntes y pasajeros de autobuses permiten ver el cinturón de lo que la Policía describió como un falso chaleco explosivo.
London Bridge es el puente sobre el Támesis en el centro de la capital británica donde en junio de 2017 se produjo otro ataque indiscriminado con cuchillos que causó nueve muertes. En esa ocasión tres terroristas islamistas llevaban falsos chalecos explosivos y llegaron al puente en una furgoneta alquilada.
Los medios recordaron que el juez que condenó al grupo yihadista en 2012, señaló en su sentencia la peligrosidad especial de tres condenados, entre ellos Khan que tenía 19 años cuando fue detenido.
El Tribunal de Apelación aceptó en 2013 un recurso de sus abogados y dictó una sentencia fija de 16 años. Khan solicitó en diciembre su puesta en libertad condicional al haber cumplido la mitad de su sentencia y aceptar que se le instalase la pulsera electrónica localizadora.