Tras detectar casi 9.000 casos en los últimos cuatro meses, las autoridades de mexicanas de inmigración han advertido sobre un incremento de migrantes procedentes de China que buscan entrar a Estados Unidos por la frontera de California, donde pagan a los traficantes de personas o “coyotes” hasta 41.000 dólares.
Aunque desde hace tres años la llegada de migrantes chinos que buscan asilo en Estados Unidos ha sido constante, en los últimos meses el incremento ha sido considerable, según explicó Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante de la ciudad fronteriza de Tijuana, en una entrevista concedida a agencias de noticias internacionales.
En el actual año fiscal, que comenzó en octubre de 2023, han ingresado a territorio estadounidense 8.964 chinos por el estado mexicano de Baja California hacia California, dijo el funcionario con base en datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Explosión de cruces ilegales de "migrantes chinos y de Medio Oriente" en la frontera sur de Estados Unidos:
Desde Darién GAP Panamá
informa@FoxNews pic.twitter.com/X7AlBj0KtE— @SoTruth (@SoTruth1) February 26, 2024
Lucero Vázquez refirió que la migración china no es nueva en esta región donde hay una comunidad establecida en Baja California desde hace muchos años, sin embargo, recientemente ha proliferado la llegada irregular de dichos ciudadanos motivados por el deterioro de las condiciones en su país.
“Ellos tuvieron un boom económico en 2010, pero en los últimos años se ha generado un éxodo de migrantes por motivos igualmente económicos, no ganan muy bien, sí está muy bien la economía de su país, pero están bajo un sistema represor”, puntualizó.
El Gobierno mexicano ha reportado 10 veces más migrantes chinos irregulares en 2023 que el año anterior, al detectar 14.057 según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Mientras, la CBP aprehendió a más de 24.000 migrantes chinos en la frontera con México en el año fiscal 2023, con lo que se convirtió en el grupo demográfico de mayor crecimiento detectado en la zona.
Migrantes ilegales de China han cruzado la frontera a EEUU, cuando se les pregunta por qué vinieron, dicen que por la mala economía de su país.
Pero China está fantástico y vamos a creer las cifras del Partido Comunista 😉
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) February 21, 2024
Las autoridades mexicanas de la frontera de Baja California explicaron que los migrantes llegan procedentes de China a México con una visa de turista o viajan a Ecuador, donde no les piden visado, y desde allí comienzan su trayecto hacia Estados Unidos.
Los chinos atraviesan la selva de Darién y entran de forma irregular a México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos, por la zona estadounidense de San Diego, que incluye a los municipios mexicanos de Tijuana, Mexicali y Tecate, según explica Lucero Vázquez.
“En este último municipio (Tecate) principalmente, por la zona del Ejido Jacumé, en el año fiscal del 2022-2023, por Baja California, se registraron 10.700 chinos de manera irregular, esto es un 44% del total general detectado por Estados Unidos”, acotó.
Migrants Now Avoid Texas and Head West to California https://t.co/Rv68j1K7Rn
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) February 24, 2024
Te puede interesar:México asegura que migración hacia EE. UU. se redujo a la mitad
El funcionario mexicano dijo que durante todo el trayecto, los migrantes chinos pagan hasta 41.000 dólares a los “coyotes”.
Refirió además que a diferencia de otros migrantes que llegan a Tijuana, la estancia de los chinos es “silenciosa” porque no llegan a los albergues.
“Vienen con guías o pagando a un pollero (traficante de personas) que los lleva a un hotel, y generalmente al día siguiente los acerca hasta el área de Jacumé, a donde los llevan en camionetas, se bajan y se internan para entregarse a la Patrulla Fronteriza”, expuso.