Entre los coches que han dejado de producirse y venderse a lo largo de este año hay algunos que han sido de vida comercial poco relevante, otros de auténtico éxito en momentos de su trayectoria e, incluso, algunos que han pasado a ser modelos que actualmente pueden considerarse icónicos por su impacto en el mundo del automóvil. Entre estos últimos está, el Audi TT, un modelo que dijo adiós a su fabricación tres generaciones después.
La unidad 662.762 del Audi TT, un Coupé 2.0 de 230 CV, de una saga con tres generaciones cuya producción se iniciaba el 18 de febrero de 1998, fue la última unidad que salió de la factoría de Györ, Hungría.
La escasa aceptación por parte de los clientes ha sido uno de los factores que llevaron a la desaparición de este modelo que, durante 2023, apenas supuso un 1,1% del total de ventas de la marca.
Audi TT, de los salones a la línea de producción
Fue a principios de 1998 cuando se inició en la factoría húngara de Audi la producción del TT, pero 1995, durante la celebración del salón IAA de Frankfurt, se mostró el prototipo registrando un marcado éxito.
Parte del encanto del TT era su diseño casi simétrico entre la parte delantera y trasera, con formas muy redondeadas que contrastaban con las de otros modelos de Audi.

Su lanzamiento superó la cantidad de pedidos con creces la capacidad de producción, lo que se mantuvo, pese a que, en 1999, se puso a la venta la versión biplaza con techo de lona, el TT Roadster.
Una silueta cambiante en segunda generación del Audi TT
La segunda generación del TT llegó en 2006 y, asimismo, contó con los dos formatos de carrocería de la primera que se lanzaron con un año de diferencia.
Este perdió la simetría de la silueta del modelo original para ganar suavidad en la integración. En ese momento, lo revolucionario fue la utilización en su construcción tanto de acero como de aluminio, lo que llevó a ganar ligereza y estabilidad.
Coupé y roadster en la tercera generación
De los Audi TT se mostraron derivadas como un SUV compacto de cinco puertas con el concept-car TT Offroad, un coupé de cuatro puertas o Shooting Brake, pero que las que pasaron a la producción en 2014, fueron sus dos tradicionales siluetas: la coupé y la roadster.
En ambos diseños, los ángulos eran más evidentes y se mantuvo los marcados pasos de rueda originales. Luego, se registraron cambios leves sobre todo en lo relacionado a motores.
Lee también:Toyota retirará del mercado 1 millón de vehículos
2023, el año del fin para muchos
El 2023 fue un año en el que varios modelos dijeron adiós. La marca que ha destacado por dejar más opciones fuera de su gama y sin sustitutos directos ha sido Ford, que dio por finalizada la producción del Fiesta, los Ecosport, S-Max y Galaxy.
Fiat, por su parte, hizo lo propio con el 500L, Hyundai con la familia Ioniq y Kia a los Rio y Stinger, mientras que Renault con los Koleos y Grand Scenic