El 2024 ya está aquí. Decenas de miles de personas se reunieron en las grandes ciudades del mundo para celebrar la llegada del nuevo año y despedir al 2023.
Oceanía tuvo las primeras celebraciones del mundo, con festejos en Wellington (Nueva Zelanda) y Sídney (Australia). Según la hora UTC (Tiempo Universal Coordinado), que es la norma horaria mundial y se utiliza para sincronizar los relojes y la hora en todo el mundo, Samoa fue el primer país en recibir el 2024.
📱 #NTViral | Celebraciones de Año Nuevo desde Sidney en Australia. ¡Happy New Year! pic.twitter.com/JCUeMSPd5Y
— Noticias Tendencias (@ntendenciasec) December 31, 2023
What do some of the cultures around the world do on to welcome the new year!
1. Samoa and parts of Kiribati (First to Welcome New Year): These Pacific Island nations are among the first to welcome the New Year.pic.twitter.com/FQVgxQsk0p— Culture Explorer (@CultureExploreX) December 31, 2023
El nuevo año llegó después a ciudades asiáticas como Tokio (Japón), Seúl (Corea del Sur), Pekín, Hong Kong (China) o Bangkok (Tailandia).
Puedes leer: ¿Dónde recibir el Año Nuevo en Estados Unidos?
Después, uno de los grandes espectáculos de Año Nuevo se dio en Dubái en Emiratos Árabes Unidos, donde la torre Burj Khalifa se iluminó con luces y fuegos artificiales.
Celebrating the start of 2024 in signature Dubai style!
Happy New Year from Emirates. 🥳
🎥: Sidharth Vithaldas pic.twitter.com/Gw4iyHwzX9
— Emirates (@emirates) January 1, 2024
Igualmente en Moscú y Estambul, miles de personas se reunieron para recibir a 2024. En la capital rusa tuvieron que soportar temperaturas bajo cero.
Luego de Europa vino América con espectáculos de fuegos artificiales en Estados Unidos que iluminaron íconos como la Estatua de la Libertad en Nueva York. En Brasil, millares de personas coparon la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, para despedir el 2023 con un espectáculo pirotécnico de 12 minutos al ritmo de una orquesta sinfónica y estrellas locales del pop, funk y la tradicional samba.