El proceso judicial iniciado en Florida contra un inmigrante guatemalteco a quien se acusa por el fallecimiento de un agente de la policía que murió por causas naturales, ha causado la enérgica reacción de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), que es el mayor y más antiguo grupo latino en Estados Unidos.
Esta organización conformada por latinoamericanos criticó el proceso judicial emprendido contra Virgilio Aguilar Méndez, de 18 años de edad, quien enfrenta cargos relacionados con la muerte del agente de la policía Michael Paul Kunovich, sargento del Departamento del Alguacil del condado St. Johns en Florida.
El joven inmigrante está acusado de homicidio involuntario agravado y un delito grave por resistirse al arresto, por los hechos ocurridos la noche del 19 de mayo de 2023, cuando el agente Kunovich lo detuvo en momentos en que el joven iba caminando en una calle de Jacksonville.
En un comunicado emitido por la LULAC, la organización califica la acusación contra Aguilar Méndez como “prematura e injusta” si se consideran las circunstancias que rodearon el suceso.
De acuerdo con los documentos judiciales del caso, el agente Kunovich mientras patrullaba notificó que había una persona sospechosa parada en la parte externa de un negocio y le ordenó que se detuviera pero éste no lo obedeció de inmediato.
El video de la cámara corporal del sargento Kunovich muestra a Aguilar Méndez momentos después tratando de contestar las preguntas que le hacia el agente policial a pesar de que no habla inglés.
El migrante guatemalteco, que trabajaba en el campo, se disculpó con el oficial y le señaló el hotel dónde se estaba hospedando.
El encuentro se caldeó cuando el sargento Kunovich intentó registrar los bolsillos del inmigrante guatemalteco. Otros dos oficiales llegaron al sitio en ese momento y ayudaron a someter a Aguilar Méndez en el suelo luego de aplicarle varias descargas eléctricas.
Después de estos hechos, el sargento Kunovich se desplomó en el lugar y fue llevado al hospital donde posteriormente murió. La autopsia determinó que el agente policial murió debido a una arritmia cardíaca.
“No debemos culpar por esa muerte a este joven que fue blanco de fuerza excesiva por parte de la policía y tácticas de grupo por parte de otros agentes que llegaron al lugar”, indicó en un comunicado Domingo García, presidente de LULAC.
García consideró “repugnante” el procedimiento realizado por los tres policías contra el joven inmigrante, cuando no había sospechas creíbles de que hubiera cometido algún delito.
Piden reexaminación de cargos
Desde mayo de 2023 el joven migrante guatemalteco ha permanecido detenido y un juez pospuso hasta enero de 2024 su decisión de una audiencia para considerar una fianza o retirar los cargos.
Eliseo Santana, director de LULAC Florida, se manifestó en contra de la nueva ley antiinmigrante SB-1718 de Florida y dijo que esa medida legislativa, aplicada desde julio de 2023, “ha empoderado a muchos a ver a todos los hispanos como criminales e indeseables”.
Te puede interesar:Comportamiento de policías federales estará registrado en una base de datos
El activista pro inmigrantes de Florida enfatizó que los cargos contra Aguilar Méndez deben ser “reexaminados” a fondo y retirados.
El migrante guatemalteco también enfrenta una orden de detención por parte de las autoridades de inmigración por ser indocumentado.