El Museo de Arte Patricia & Phillip Frost de la Universidad Internacional de Florida (FIU), inauguró una retrospectiva del pintor cubano Agustín Fernández, maestro del dibujo y quien se autodefinió como “el pintor del pincel”. La exposición fue inaugurada el 15 de febrero y permanecerá abierta al público hasta el 4 de enero de 2026.
De acuerdo con la información suministrada por la institución, la muestra “Agustín Fernández: Agustín Fernández: El poder seductor de la ambigüedad” expondrá 65 obras entre pinturas a gran escala, dibujos, collages, portafolios y hasta una memoria personal inédita.
Poseedor de una “distintiva visión artística”, marcada por una fusión de figuración y abstracción, Agustín Fernández (1928-2006) “desarrolló un lenguaje visual no dualista que yuxtapone formas anatómicas con coloración tenue, evocando carne y eros a través de una sorprendente paleta monocromática”, describió el museo en un comunicado.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
Una de las figuras más enigmáticas del arte moderno de su país, su obra desafía una “fácil categorización dentro del canon artístico cubano tradicionalmente saturado de color” y aborda temas como el exilio, la separación y el abandono, lo que se relaciona con su propia diáspora desde Cuba a París, San Juan y Nueva York.
Sus trabajos reflejan una influencia del surrealismo, el posminimalismo e incluso la cultura punk de Nueva York, y “revelan una compleja interacción de dolor físico e introspección metafísica”.
“La estética de Fernández se distingue por sus meticulosas representaciones de papel rasgado y doblado, alfileres, ganchos, cinturones, líneas y púas, imágenes que evocan un mundo de agresión, conflicto y contemplación psicológica”, explica el museo en el citado comunicado.
La exposición, comisariada por Elizabeth Goizueta, toma obras de los amplios fondos que el museo tiene sobre el artista, a quien ya le dedicó una retrospectiva en 1992, y además incluye piezas del patrimonio de la familia de Fernández y de colecciones privadas, algunas de las cuales se expondrán al público por primera vez.
Quién es el artista
Agustín Fernández, nació en La Habana, Cuba y murió en Nueva York a sus 78 años. Fue un pintor reconocido internacionalmente como integrante de la tercera generación modernista del arte cubano.
Su obra se reconoce por sus formas ambiguas y precariamente equilibradas, sus matices eróticos, sus yuxtaposiciones surrealistas y su paleta metálica.
Aunque inició su carrera en Cuba, la mayoría de sus obras las hizo y expuso en el exterior. En 1959, tras el triunfo de la llamada revolución, recibió una beca para estudiar en París y por diferencias políticas con quienes gobernaban su país, Fernández decidió exiliarse en Francia.
En 1967 participó en la retrospectiva del MoMA sobre arte latinoamericano 1931-1966. En 1992 la FIU expuso una gran retrospectiva de su trabajo.
Te puede interesar:Obras de Rodin y Warhol se exhiben en Museo Norton de West Palm Beach
La obra de Fernández se encuentra en colecciones permanentes tales como: Art Museum of the Americas, Museo Brooklyn, El Museo del Barrio, J.P. Morgan Chase Collection, Galería de Arte de la Universidad Yale, Blanton Museum of Art de la Universidad de Texas, Utah Museum of Fine Arts, Biblioteca del Congreso, Museo de Arte de Nuevo México, MoMA, Estados Unidos; Cabinet des Estampes, Francia; Museo La Tertulia, Colombia; Círculo de Bellas Artes de Maracaibo, Venezuela; Museo de Arte de Ponce, Puerto Rico; Museo Nacional de Bellas Artes, Cuba; Museo de Victoria y Alberto, Reino Unido, entre otros.