Un lote de misiles Naval Strike ha sido movido del parque de armas de California con destino a la flota de operaciones que ejerce tareas en el océano Pacífico, una fuerza bélica capaz de tener presencia inmediata en el Mar del Sur de China.
El Naval Strike Missile es un misil antibuque y de crucero de ataque a tierra desarrollado por la empresa armamentística noruega Kongsberg Defence & Aerospace. El nombre original en noruego fue Nytt sjømålsmissil, adoptando posteriormente el nombre comercial en inglés Naval Strike Missile.
Puedes leer: Trump usó el “pajarito azul” para despedir del cargo al asesor John Bolton
De acuerdo a un informe divulgado por la cadena noticiosa internacional que sede en Atlanta, CNN, los proyectiles tendrán utilidad disuasiva frente a las crecientes tensiones con Pekin, según datos revelados por el Pentágono.

Los Naval Strike Missile desarrollados en Noruega, alcanzan objetivos a unos 185 kilómetros de distancia, un rango de acción destructiva que es 30% versátil que los Harpoon utilizados hasta la fecha por la Armada y son hábiles esquivando obstáculos.
La tarea de suministro del nuevo parque de armas ha sido encomendada al buque de combate litoral USS Gabrielle Giffords, que zarpó de San Diego, California, a principios de mes y que también traslada un dron helicóptero MQ-8B Fire Scout que ayuda a buscar objetivos para los proyectiles.
John Fage, comandante de la Tercera Flota de EEUU, confirmó a la CNN el despliegue de estos misiles, fabricados por la compañía armamentística Raytheon.
La CNN añadió que es posible que el USS Gabrielle Giffords se dirija a Singapur, aunque sobre este punto no hay confirmación.
Puedes leer: Líderes demócratas presionan a Trump para que apoye la ley de antecedentes
Pekín y Washington han tenido diversos encontronazos en el Mar del Sur de la China.
China mantiene disputas con sus vecinos por la soberanía de islas del Mar de China Meridional, como las Spratly o las Paracel, y también se enfrenta a Tokio por el archipiélago Senkaku (Diaoyu en chino), administrado por Japón, pero reclamado por el gigante asiático.