La Legislatura de Florida órgano bicameral compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes, aprobó un proyecto de ley que impone nuevos escollos financieros, legales y burocráticos al proceso de enmiendas ciudadanas. Esta situación podría dificultar gravemente que los residentes del estado planteen cambios constitucionales por iniciativa propia.
Varias organizaciones que defienden los derechos civiles han denunciado la medida como un ataque a la democracia.
La ACLU de Florida considera que la ley busca concentrar el poder en manos de políticos y grandes intereses económicos, lo que debilita la capacidad de los ciudadanos para impulsar reformas históricas como el aumento del salario mínimo, la restauración de derechos electorales y la protección ambiental.
“El pueblo de Florida merece un gobierno que no le tema a sus votantes; esta ley representa una manipulación descarada de las reglas para proteger el poder de unos pocos y silenciar al electorado”, manifestó Bacardi Jackson, directora ejecutiva de ACLU de Florida.
Por su parte, Kara Gross, directora legislativa de la misma organización, indicó que la nueva ley HB-1205, vulnera la Constitución floridana que garantiza el derecho ciudadano a proponer enmiendas. “Florida ya tiene uno de los procesos más restrictivos del país. Esta ley lo vuelve casi inalcanzable”, añadió.
Te puede interesar:Votantes de Florida rechazan enmiendas sobre aborto y marihuana
Asimismo, el director del Southern Poverty Law Center (SPLC), Jonathan Webber, dijo que la nueva ley “es un ataque directo a los votantes y a sus derechos constitucionales”.
Las dos organizaciones coinciden en que esta nueva ley representa una amenaza al equilibrio democrático y a la participación ciudadana.