Este martes 11 de octubre en la fase de alegatos finales del juicio a Nikolas Cruz por la matanza de la escuela secundaria de Parkland, la Fiscalía solicitó al jurado que lo castigue con la pena de muerte al joven de 24 años porque el hecho que protagonizó fue “calculado” y “cazó a sus víctimas”.
Entre tanto, la defensa busca que sea sentenciado a cadena perpetua y exhortó a los miembros del jurado a mirar en “su alma” y en su “vida completa” y no solo en lo que hizo con sus viejos compañeros de clase.
Así culminó la etapa de alegatos finales de un juicio que fue aplazado muchas veces hasta que finalmente dio inicio el 18 de julio de 2021.
La jueza del caso, Elizabeth Sherer, dio instrucciones al jurado para que comenzaran sus deliberaciones este miércoles 12 de octubre luego de que la abogada de la defensa Melissa McNeill presentara su alegato final.
En 2021 Cruz se declaró culpable de los 17 homicidios de los que se le acusa por disparar un rifle de asalto en la Marjory Stoneman Douglas High School de Parkland el 14 de febrero de 2018. Por su declaración de culpabilidad, en el mejor de los casos lo que le espera de este juicio es una pena cadena perpetua.
Te puede interesar:Policía arresta a estudiante de Parkland que amenazó con tiroteo
Para que se aplique la pena de muerte solicitada por el fiscal Mike Satz en los tribunales de Fort Lauderdale, es necesario el voto unánime de los doce miembros del jurado.
Una votación unánime a favor de la pena de muerte en uno solo de los 17 cargos por homicidio que Cruz enfrenta bastaría para que la jueza Scherer pueda sentenciarlo a la pena capital.
En la sala de juicio se encontraban presentes familiares de las víctimas mortales y alumnos que sobrevivieron al tiroteo que también dejó 17 heridos.
Los alegatos
El fiscal Mike Satz en su alegato final dijo al jurado que Cruz planeó el tiroteo con un rifle de asalto de forma meticulosa, en la que había sido su escuela.
“Fue calculado, fue intencional y fue una masacre sistemática”, recalcó el fiscal quien hizo un repaso del recorrido mortal de Cruz por el edificio de la secundaria, disparando incluso por las ventanas de las puertas que estaban cerradas y rematando a los alumnos heridos con sus disparos.
Te puede interesar:La tragedia de Texas provocó que evocaran la masacre de Parkland
“Estaba cazando a sus víctimas”, alegó el fiscal quien solicitó al jurado tener en cuenta las imágenes y las palabras que dijo Cruz en las redes sociales antes de la masacre.
Por su lado, durante el juicio la defensa enfatizó que Cruz sufrió un trastorno fetal debido a que su madre biológica era alcohólica y drogadicta y por eso tuvo una vida marcada por los furores violentos y una conducta indisciplinada y problemática.
La matanza de la escuela de Parkland dio origen a un movimiento que exige un mayor control de armas en Estados Unidos, los protagonistas de esta iniciativa son algunos alumnos de la Marjory Stoneman Douglas High School que llevaron su reclamo hasta Washington y establecer en Florida algunas medidas para prevenir tiroteos masivos y hacer más difícil el acceso a armas de fuego.